Japón es un país pionero en la alta velocidad ferroviaria. A mediados de la década de los 50, se comenzó a construir allí la línea ferroviaria entre Tokio y Osaka, las dos principales ciudades del país. El 1 de octubre de 1964, sus “trenes bala” comenzaron a recorrer esta línea a 300 km/h de velocidad. Desde ese día hasta la actualidad, seis generaciones de trenes de alta velocidad de la Línea Ferroviaria Shinkansen se han desplazado por todo el archipiélago nipón siempre a un paso de las innovaciones.

El 1 de julio de 2020, la Compañía Central del Japón inauguró la última flota de trenes bala: el modelo N700S. El sufijo del N700S significa “Supremo” palabra que fusiona la progresión en diseño, tecnología y comodidad. La iluminación interior fue diseñada para crear una atmósfera más suave y relajante. Los portaequipajes superiores se iluminarán en cada parada para recordar a los pasajeros sus pertenencias. El viaje también es mucho más silencioso y suave, gracias a un nuevo sistema de suspensión activa que ayuda a absorber los movimientos del tren. Además de centrarse en una mayor comodidad, los diseñadores detrás del nuevo modelo pusieron gran énfasis en la seguridad.

El tren tiene un control automático mejorado y un sistema de frenado que le permite detenerse más rápido en caso de emergencia. También está equipado con un sistema de autopropulsión de batería de iones de litio, el primero de su tipo en el mundo. Este sistema permite que el tren corra por una corta distancia por sí solo durante un corte de energía y le permitirá moverse a un lugar más seguro a baja velocidad si está varado en un área de alto riesgo, en un puente o en un túnel, por ejemplo, durante un terremoto.

Música:
. – Interludio Oriental por William Pearson (Intro)
. – Flores en la Antigua Ciudad por Otowabi.com

22 Comments

  1. ¡ Excelente vídeo
    del asombroso tren bala !
    Enhorabuena y gracias por compartir
    Aquí , un rail aficionado 😁
    Spacio21

  2. Que maravilla.!!!!!!
    Yo tuve la oportunidad de viajar en el frecia rosa de Italia. Roma – milano
    Una cosa exquisita.
    Y aproximadamente viajamos a 300 km de velocidad.
    Imagino esta bala japonesa

  3. En cuestión de trenes de alta velocidad el dominio absoluto es de China, incluso los más rápidos en la práctica, en km de alta velocidad China también supera por mucho a todos los países del mundo juntos. También dices que este tren bala de Japón en la practica no supera los 285km/hora, hace ya unos cuantos años que el tren AVE de Barcelona a Madrid en algunos tramos supera los 300km/hora y que por cierto España tiene más km de alta velocidad que Japón, es el segundo del mundo a muchísima distancia de China. Concretamente China tiene 40638Km de alta velocidad, España 4590, Japón 3443, y Francia 2734. Por último, ahora coger un tren de alta velocidad de Barcelona a Madrid, ida y vuelta (AVLO) me cuesta este año 10€ y también supera los 300km/hora en algunos tramos.

  4. 4:00 No lo tome a mal pero lo de 574 Km/h fue un tren preparado específicamente para una prueba. En principio los estos trenes son aptos para 320 pero comercialmente quizá sea 300Km/h. Renfe tiene un Velaro que circula a 310 en la línea Madrid-Barcelona. En pruebas superó los 400
    Agradezco la imagen del Talgo AVRL que se espera homologa a 330 y en pruebas a superado los 363Km/h.

    La evolución de la serie 700 es interesante.

  5. Japon y China ahora tienen los ojos puestos en el sistema maglev, la proxima revolución ferroviaria.

  6. El tren Shinkansen más rápido que tiene Japón es el Serie E5 "Hayabusa" del ramal Tohoku Shinkansen (674.9 km de longitud) que alcanza una velocidad máxima de 320 km/h. Pero desde hace unos años vienen trabajando en un nuevo tren cuya velocidad máxima de operación comercial sea de 360 km/h, un poco más rápido que el actual Hayabusa pero conservando la misma comodidad y suavidad del viaje. Aquí un reportaje reciente de la NHK sobre ese tema 👇 https://www.youtube.com/watch?v=wtU77h1B5TM&t=1297s

Write A Comment