#Transantiago #RedSantiago #Santiago

Estudio y análisis sobre cuántos kilómetros recorre un bus Transantiago en 1 día. Durante todo el día viernes 05 de noviembre de 2021, hice un estudio completo con seguimiento a 55 buses del transporte público de Santiago de Chile (también llamado ‘RED Santiago’) de los recorridos 104, 203, 210, 503, 506, 511, E04, 302e, I09. Son distintas flotas, distintas empresas operadoras, distintas rutas, la idea es tener una respuesta fiel y realista.
La idea comenzó con una petición de un estudiante universitario que quería conocer el kilometraje comercial de un bus del recorrido 506, una de las rutas principales de la ciudad que usa buses eléctricos. La hipótesis decía que un bus daría 3 vueltas diarias con un kilometraje aproximado de 200 km. ¿La realidad? Fue bastante diferente.
El estudio fue realizado con un método que combina datos públicos de transporte público. Se realiza un seguimiento de buses específicos a través de ‘Transapp’, el cálculo de kilometrajes por itinerario se realiza con los datos de Programas de Operación (DTPM.cl) y la parte más compleja o larga es recolectar los datos de los recorridos que hace un bus en todo un día, labor que realicé de forma manual para hacer el análisis, consultando por cada bus en cada hora entre las 06:00 AM y las 01:00 AM.
¿Conclusiones? ¿Cuántos kilómetros recorre un bus de Transantiago en 1 día? El rango promedio es entre 180 – 250 km, sin embargo, depende de muchas condiciones. Incide el tipo de ruta, la cantidad de viajes que hace un bus en un día y la velocidad comercial de las rutas. En esto, los trayectos más rápidos con el uso de autopistas o de corredores de transporte público (BRT) permiten que un bus haga más viajes y sume más kilómetros al final del día.
¿Para qué sirve saber el kilometraje? Con esta información es posible deducir otros datos como el consumo energético de un bus de transporte público, además de satisfacer la curiosidad.

CRONOLOGÍA
00:00 Presentación y Contexto
01:02 MÉTODO para calcular cuántos KM recorre un bus Transantiago en 1 día
01:08 Método: cómo seguir un bus por todo un día
03:34 Método: cómo saber el kilometraje de cada viaje
05:50 Método: cómo llenar planilla con información del bus
06:38 TABLAS de datos de buses (Introducción)
07:09 Inquietud académica sobre kilometraje de buses 506
07:42 Recorridos del transporte público estudiados
08:22 Buses con mayor kilometraje comercial (caso bus 203)
08:56 Explicación de tablas y caso bus 210
09:21 Caso bus 506 y buses eléctricos
09:53 Caso bus E04 y servicios locales
10:11 Caso bus 104 y comportamiento en ruta
10:29 Caso bus 511, flotas mixtas (eléctricas & diésel)
10:53 Caso bus 503, otro servicio de ruta larga
11:13 Caso de buses extra (HYKK32, HYKK33, JZPY41, BJFR89)
11:30 Caso bus I09 JZPY41 (unidad eléctrica)
11:43 Caso bus 302e BJFR89 (bus diésel)
12:02 Conclusiones del estudio

VENTA DE LIBROS cintarotachile@gmail.com
SITIO WEB: https://arielcruz.cl/

SERIE “ANDO EN MICRO” (TRAYECTO DE BUS URBANO) https://www.youtube.com/playlist?list=PLU231HuATX9biRWZNrPnb4b1oyrLQQah4
REPORTES DE TRANSPORTES https://www.youtube.com/playlist?list=PLU231HuATX9aMf2JifA3jtK8cqJASsz5o

Buses estudiados
104: LBTS87, LBTT12, LBTT19, LCPG36, LCPW48, LDSV89, LDJJ84, PLHK83 (‘Citaro’)
203: LXWT99, LZPS22, WB1007, LZPT73, ZN6338, CJRP13, BJFJ77
210: GCBC16, GCBB66, GCBB29, GCBC25, LZRF12, LZPW18, LZPS10
302e: BJFR89
503: BJFD81, BDXR37, BJFD49, BFKC97, BJFR30, BJFD86, PFWZ57, BFKB74
506: BJFD83, FLXV77, FLXV81, FLXV62, FLXV82, FLXV66, FLXV71, PHSG80, HYKK32, HYKK33
511: BFRT63, CJRY77, BJFC63, FLXW10, FLXW18, BFKC15, FLXV46
E04: BJFT61, BJFS99, BJFX63, BJFW73, BJFV25, BJFS31
I09: JZPY41

Etiquetas: Estadísticas de transporte público de Santiago, Datos públicos de transporte público de Santiago, Kilometraje comercial de buses de transporte público de Santiago, Km comerciales de buses de Transantiago, Km comerciales de buses Red Santiago, Cuantos km recorre un bus de transporte público.

34 Comments

  1. Buenísimo!, quedé gratamente sorprendido con las aplicaciones y los datos que nos mostraste en el video.
    Para una persona común y corriente que utiliza el transporte público es totalmente transparente ya que no se toman en cuenta todas las variables que hay por detrás.

    Te felicito Ariel!.

    Saludos.

  2. Yo me fui a dar una vuelta con mi papa Enel 506 y llegamos asta el patio de los buses llegamos con un 70% de carga, del bus re fácil manejar un bus eléctrico..

  3. Trabajo chino el que te pegaste Ariel, felicitaciones. Yo tengo entendido que el bus 712 es el más largo de la RM ya que parte desde Vespucio Norte y creo que termina en Pirque.

    Saludos cordiales.

  4. Sorprendente, tanto en la ejecución como en la construcciòn de las conclusiones considerando varios escenarios y factores estructurales que explican las principales desviaciones. No esperaba menos de ti Ariel, siempre has mostrado una gran sabiduría en este tema y otros. El que hizo la consulta debe haberse lucido con la exposiciòn de los resultados. Confirmo por qué éste es uno de mis canales favoritos porque siempre aprendo algo nuevo. Punto aparte la tecnología que tiene el sistema RED, estoy impresionado de poder ver todo en tiempo real. Una lástima que todo esto esté en suspenso por estos días. Sinceramente voy a estar preocupado de ahora en adelante por la buena condición del MB Citaro. Un lujo de màquina. Saludos y excelente investigación.

  5. Muy buena información , algún día iré a su país y visitaré Santiago , pues me gusta mucho ,
    Saludos desde Puebla México

  6. Hola Ariel, muy buen video. También voy revisando de vez en cuando la página del DTPM para ver los planes operacionales que les van haciendo a los recorridos; aprendí algo nuevo en la página donde ingresaste para ver el kilometraje jajajaja. Saludos para ti.

  7. ¡Excelente video!, me fascinó toda la información muy interesante y bacán!, me encantan los MetroBuses urbanos, ¡saludos!

  8. Excelente informacion, muy buena la forma de explicar !!! Me alegra mucho que cada vez te superas en tus videos y demuestras que cuando haces lo que te gusta siempre buscas ser el mejor! Un abrazo a la distancia

  9. Tengo suerte de ser de chile para ser aficionado al transporte publico jajaaj exelente video y mucha dedicacion, saludos!

  10. Gran video Ariel, buena información para conocer mejor el funcionamiento interno del sistema. Saludos 😉

  11. Excelente investigación! Siempre espero tus videos! Espero con ansias el ando en micro en la 109! Saludos!!

  12. Hola Ariel como estas?,soy Chileno radicado en Argentina hy muchos años. Y siempre he ido a Chile de vacaciones ,te pregunto ,hay una micro que vaya del centro a Conchalí?, por nueva de mate Y Vivaceta,? Contestame por favor. Gracias.saludos a Chile querido🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  13. Yo soy conductor hago por lo general un servicio de san bernardo hasta huechuraba el 201 y cada bus se da aprox 4 vueltas al dia..cada vuelta es de 60 kilometros asi que el promedio de los servicios largos es de 220 kilometros en ciudad al dia..

  14. Increible lo que recorren los buses!… Pero impresionante que un chofer aguante esa cantidad de tiempo y distancia con una mole de esa envergadura… Manejo camiones y cada 1 hora descanso un rato y hasta al baño voy, pero los choferes a veces 3 horas en un taco hasta que llegan al terminal

  15. Saludos Ariel soy de San Bernardo me gustaría que hiciera un vídeo sobre el recorrido 301 y cuántos kilómetros recorre ese recorrido bueno aunque hay buses variable como BJ CJ y Los FL

  16. Excelente investigación. Eso si, creo que el transporte público no está optimizado para tener rutas expeditas, más bien están para llevar a la mayor cantidad de gente, haciendo las rutas más largas posibles, lo cual da incentivos a utilizar más el transporte privado.

  17. Wow vaya experimento, te lo agradezco mucho en nombre de tus seguidores es un dato un vaya dato perturbador

Write A Comment