KIOTO: Los 12 Lugares MÁS INCREÍBLES que DEBES Ver | Guía Completa
Bienvenidos viajeros, viaja a tu aire. Hoy cruzamos el umbral del tiempo para aterrizar en Kyoto, la capital cultural y espiritual de Japón, una ciudad donde la tradición no es un recuerdo, sino una forma de vida. Si buscas belleza temporal, paz interior y rincones que te robarán el aliento, este es tu destino. Hemos preparado una lista de paradas esenciales verificadas que harán que tu visita Kyoto sea simplemente inolvidable. Prepara tu cámara porque aquí te mostramos lo que te espera en esta joya nipona. Santuario Fushimi Inari Taisha. Nuestra primera parada te sumerge en uno de los paisajes más icónicos de Japón, el santuario Fushimi Inari Taisha. Prepárate para caminar a través de un espectacular túnel de miles de puertas Tory vibrantes en color vermellón que se extiende a lo largo de los senderos que ascienden la montaña. Este santuario sintoísta dedicado al dios del arroz y la prosperidad es un lugar de profunda energía. Te recomendamos empezar temprano y al amanecer para disfrutar de la mágica tranquilidad antes de que lleguen las multitudes. Es un paseo inspirador que combina naturaleza, espiritualidad y una vista panorámica inigualable de Kyoto. Bosque de bambú de Arashiyama. En las afueras occidentales de Kyoto te espera un oasis de serenidad. El bosque de bambú de Arashiyama te hará caminar por este denso mar de cañas de bambú gigantes. Es una experiencia casi surealista. El aire se siente fresco y el sonido del viento moviendo los tallos crea una melodía natural que calma el espíritu. Este paseo te ofrece un respiro de la ciudad y te conecta con la naturaleza de Japón. Aprovecha explorar los templos cercanos como el Den Ryuji, un patrimonio de la humanidad que completan a la perfección la belleza de este lugar exótico. Templo kinkakui. Pabellón dorado. El deslumbrante kinkaku o pabellón dorado es sin duda, una de las imágenes más espectaculares de Kyoto. Este templo Zen está cubierto con láminas de oro puro y se asienta majestuosamente sobre un estanque, creando un reflejo dorado que es pura magia, especialmente bajo el sol. Originalmente la villa de retiro de un shogun, el kinkakui, simboliza la opulencia y el poder de la época. Su entorno con jardines meticulosamente cuidados está diseñado para la contemplación. Te invita a detenerte y admirar su perfección arquitectónica y paisajista. Barrio de guion. Viajemos al corazón tradicional de Kyoto. El barrio de guion es el distrito de las geesas, Geiko, un lugar donde la historia y la cultura se sienten vivas en cada esquina. Sus calles estrechas bordeadas por casas de té y restaurantes de madera, Machilla, te transportarán a otro siglo. Si paseas al anochecer por la calle Hanami, quizás tengas la suerte de ver a una Mikoel, que es una aprendiz de Geiko o Geiko camino a su compromiso. Recuerda siempre la importancia del respeto. Observalaz a distancia sin interrumpir su camino para preservar la autenticidad de este hermoso lugar. Templo Quiumudera. El Kiyomizudera o templo del agua pura, es famoso por su impresionante y gigantesco balcón de madera construido sin utilizar un solo clavo. Este prodigio arquitectónico ofrece unas vistas panorámicas inigualables de toda la ciudad de Kyoto, espectaculares en cualquier estación. Justo debajo encontrarás la cascada Ottoga. Se dice que beber de sus tres arroyos puede conceder deseos de longevidad, buenas relaciones o éxito académico. El templo es un lugar de peregrinación y una visita obligada para quienes buscan belleza natural y un toque de misticismo. Camino del filósofo Tetsugako. No Michi y no michi de gatitos. Para un paseo tranquilo y reflexivo, el camino del filósofo es el lugar ideal. Este sendero serpentea junto a un canal bordeado por cientos de cerezos y lleva el nombre de un filósofo que lo recorría meditando. Aunque es mundialmente conocido por su belleza, durante la floración de los cerezos en primavera, el camino es encantador todo el año. Te permite descubrir pequeños templos y santuarios escondidos, galerías de arte y cafés a lo largo de 2 km. Es un remanso de paz, perfecto para ir literalmente a tu aire. Mercado de Nishiki. Llegó el momento de deleitarse. El mercado de Nishiki es conocido como la cocina de Kyoto. Esta animada calle comercial repleta de más de 100 tiendas y puestos que ofrecen todo tipo de delicias locales, desde mariscos frescos hasta dulces tradicionales japoneses. Es el lugar perfecto para probar el auténtico sabor de Kyoto. Degustando Tsukamono, que son encurtidos. Macha té verde y una variedad de asombrosa street food. Si eres un foody, aquí encontrarás una inmersión cultural tan deliciosa como auténtica. Castillo de castillo de niño te lleva a la época feudal de los Shogun Tokugawa. Más que una fortaleza, es una exhibición de poder y arquitectura. Su principal atracción es el palacio Nino Maru, famoso por sus lujosos interiores y lo más intrigante, sus suelos de Ruis señor. Estos suelos de madera están diseñados para chirriar al caminar, actuando como un sistema de alarma natural contra los intrusos. Visitar sus jardines y palacios te dan una visión profunda de cómo vivían y cómo se defendían los líderes más importantes del Japón antiguo, templo de Rioan Ji. Si buscas un momento de verdadera meditación zen, visita el templo. Rioan J es mundialmente famoso por su misterioso jardín de rocas sobre una cama de grava blanca inmaculada. Se disponen 15 rocas, pero desde cualquier punto de vista siempre parece faltar una. Este diseño minimalista y profundo te invita a la reflexión y a la quietud. Siéntate, respira y disfruta de la belleza austera de este lugar. Es una experiencia única que demuestra el ingenio artístico y filosófico japonés. Templo Yingaku Yi, pabellón de plata. El anterior era Kingaku, pero este es Jinku. No olviden la diferencia y aparte es plata, no dorado. Nunca fue cubierto de plata. Su belleza es sutil y profunda, representando la estética wabisabi japonesa. Sus jardines son una obra maestra destacando un jardín de arena seca que forma un cono perfecto y un estanque sereno. Es un lugar tranquilo que te invita a dar un paseo pausado y admirar la delicadeza de su diseño y llevarte contigo la esencia de la sofisticación japonesa. Y es hora de los bonus Otacus. Nuevas paradas para vosotros, chavales. Museo Internacional del Manga de Kyoto. Ahora, para los amantes del manga y del anime, llegamos a una parada imperdible, el museo internacional del manga de Kyoto. Esta no es solo una exposición, es una biblioteca gigante de historia cultural. Alberga una colección asombrosa con cientos de miles de volúmenes de manga de todas las épocas. Aquí puedes sentarte en el césped o en sus salas y devorar mangas japoneses como loco. Aprender sobre la evolución del arte del manga y ver exposiciones temporales de tus series favoritas. Es el lugar perfecto para conectar con el arte japonés más popular y contemporáneo. Un verdadero santuario para cualquier fan. Genial. Tienda oficial de Nintendo Kyoto Store. Terminamos con una parada que es pura Adrenalina Gamer. Kyoto es la sede de Nintendo y aunque no podemos visitar sus oficinas centrales, sí podemos ir a su tienda oficial. Es el hogar de Mario, Zelda, Pokémon y todos esos personajes que marcaron nuestra infancia y hasta nuestra adultez. Es una realidad. Nintendo es legendario. Esta tienda ofrece productos exclusivos que no encontrarás en ningún otro lugar, coleccionables y un ambiente que celebra el legado de esta empresa pionera. Es una visita obligada, no solo para comprar un recuerdo, sino para rendir homenaje a una de las contribuciones más grandes de Kyoto al mundo, del entretenimiento. Prepárate para sentirte como un niño en una tienda de dulces, pero en este caso es una tienda de videojuegos, peluches y recuerdos. Ya quisiera estar ahí. Espero ir algún día, así que suscríbanse para lograrlo. Kyoto es un destino dual donde el misticismo de un templo y la diversión de un videojuego coexisten a la perfección. Esperamos que estas 12 paradas esenciales te inspiren a vivir tu propia aventura combinando la tradición con la pasión geek o en este caso Otaku Gamer. Así que queremos saber tu opinión. ¿Vis primero un templo Zen o irás directo a la tienda de Nintendo? déjanos tu comentario. No olvides suscribirte a Viaja a tu aire, activar las notificaciones y darle like y compartir este video con tus amigos. Así que esto es Viaje tu aire y hasta la próxima aventura. [Música]
Los 12 LUGARES MÁS INCREÍBLES de KIOTO que no puedes perderte en 2025. Desde el icónico Fushimi Inari hasta el mágico Bosque de Bambú, esta es la guía DEFINITIVA para tu viaje a Japón.
✨ En este video descubrirás:
→ Los templos más emblemáticos de Kioto
→ El barrio tradicional de Gion
→ Jardines zen que te dejarán sin palabras
→ Consejos prácticos para tu visita
🗾 LOS 12 LUGARES IMPRESCINDIBLES:
Marcas de tiempo:
00:50 : Santuario Fushimi Inari Taisha
01:27 :Bosque de Bambú de Arashiyama
02:09 : Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)
03:00 : Barrio de Gion
03:47 : Templo Kiyomizu-dera
04:37 : Camino del Filósofo (Tetsugaku no Michi)
05:22 : Mercado de Nishiki
06:04 : Castillo de Nijo
06:47 : Templo Ryoan-ji
07:35 : Templo Ginkaku-ji (Pabellón de Plata)
08:22 : Museo Internacional del Manga
09:11 : Tienda Oficial de Nintendo
💡 CONSEJOS PARA TU VIAJE:
✅ Mejor época: Primavera (cerezos) u otoño (momiji)
✅ Moverse a pie o en bicicleta
✅ Compra el Kyoto Bus Pass si vas a usar transporte público
🌸 Si planeas viajar a Japón, Kioto es PARADA OBLIGATORIA. Esta antigua capital japonesa combina tradición, historia y belleza natural como ninguna otra ciudad.
👍 Si te gustó este video, SUSCRÍBETE y activa la 🔔
📺 Más destinos: https://www.youtube.com/@VIAJAatuaire76?sub_confirmation=1
#Kioto #Japon #ViajarAJapon #QuéVerEnKioto #GuiaKioto #TurismoJapon #LugaresImprescindibles #Kioto2024 #ViajaATuAire

1 Comment
Wow… impresionante Kyoto!