Museo Samurai en Nagoya

Arrancamos temprano en la prefectura de Canagua y ya estamos en la ciudad de Nagoya, una de las ciudades más importantes de Japón. En el medio pasaron muchas cosas. Mañana continuamos recorriendo la ruta del Samurá 2. [Música] [Aplausos] Y en la ciudad de Nagoya decidimos alojarnos en uno de los hoteles de la cadena APA, en este caso uno que se encontraba justo al frente de la estación de trenes de la ciudad. Como la mayoría de los hoteles de Japón son habitaciones muy muy pequeñas, la cama en este caso contra la pared, pero sin duda una de las mejores opciones en hoteles económicos. Muchos de estos hoteles cuentan incluso con baños centó, baños termales que podemos disfrutar durante nuestra estadía. [Música] [Música] Y arrancamos el día desayunando mientras veíamos un poco de zumo en la televisión y vamos ya hacia nuestros objetivos en la ciudad de Naboli. [Música] [Música] [Música] De a poco nos vamos metiendo en el ritmo de la población local. No olvidemos que la ciudad de Nagoya es la cuarta ciudad más grande de Japón. [Música] Nuestra primera parada va a ser en el mercado de Yana Guibayi. [Música] Continuamos por el distrito antiguo de la ciudad de Nagoya, donde podemos ver casas muy antiguas, perfectamente conservadas. Continuamos por la calle Techada comercial llamada Endoji Shotengai, en honor a un templo que se encuentra en esa misma calle. Parada técnica para comer algo que será, no sé, puede ser cualquier cosa, lo que salga. Y al final de la calle nos vamos a encontrar con la imagen de Odaunaga sosteniendo un arcabús. Recordemos que Odanobunaga era originario de la región donde se encuentra la ciudad de Nagoya, así como también lo era Toyotomi Hideyoshi, también aquí en estas esquinas, representado junto a otros famosos samuráis. De allí nos dirigimos a otra calle comercial llamada, en este caso calle Osu en honor al templo de Osucanón, que se encuentra al final de esta calle. [Música] Hacemos una breve parada en el santuario Migua, que tiene una importancia histórica de consideración para lo que fuera nuestro libro El Paso de las luciérnagas. Finalizada la visita al santuario, nos dirigimos a nuestro principal objetivo aquí en Nagoya, que era uno de los más importantes museos samuráis de todo Japón. Acá tenemos los tres unificadores de Japón. Aquí está Tokugao Yasu, Odanovaga y Toyotomi Hide Yoshi. Así es como vamos a entrar al museo Nagoya Token, donde están exhibidas armas y armaduras de estos legendarios guerreros. Este museo es un museo privado y está muy bien ambientado. [Música] Antes de ingresar, compramos unas galletas Yukari y ya estamos listos para recorrer el museo. [Música] El museo alberga una colección permanente de 200 sables entre catanas y tachis. Hay una sección donde nos muestran cómo es el proceso de fabricación de estas armas, incluidas las subas o guardas de los saes. Hay ejemplares que datan del siglo XIV y entre ellos hay uno que se atribuye al famoso forjador de sables Masamune. Aquí podemos observar como cada una de estas piezas se mantiene en un ambiente controlado tanto de temperatura como de humedad. También vamos a encontrar distintos tipos de vestimentas y cabutos, los cascos. Aquí vemos ejemplares de Jimbaoris, una sala con una hermosa colección de sombreros Yingasa. Y vamos a finalmente entrar en lo que es la sala de armaduras en las que vamos a contar con un total de 50 y muy bien conservados. [Música] [Música] [Música] Son originales. Absolutamente. Mira ese con los abanicos. de niños. En serio, sí, no iban a pelear, pero los vestidos. [Música] Hay un sector en el museo donde uno puede sentir lo que es tomar un sable y sentir su peso, en este caso el de una katana que pesaba 1 kg. [Música] En la descripción del video vamos a dejar el enlace directo al museo para que ustedes puedan contar con toda la información con respecto a este lugar tan interesante de visitar en la ciudad de Nagoya. [Música] Hora de tomar el metro ya para regresar a nuestro hotel, ya que mañana tenemos más recorrido por la ruta del samurá. [Música]

Regresamos a la ciudad de Nagoya! Hacemos un breve reorrido por sus calles antes de visitar el Museo Tokuen de armas y armaduras samurais inaugurado recientemente.

Link del museo: https://www.meihaku.jp/

Fotos y videos by Jorge Orpianesi​⁠

Libro El Paso de las Luciérnagas
Referencia: La otra tumba

Facebook: https://www.facebook.com/jorgeorpianesi

Instagram: @la.ruta.del.samurai

Amazon: https://www.amazon.com/s?k=jorge+orpianesi&crid=6E5AFU50XWPW&sprefix=jorge+orpianesi%2Caps%2C237&ref=nb_sb_noss

Youtube: https://youtube.com/@larutadelsamurai
#artesmarciales #japan #japanhistory #japantravel #japon #travel #samurai #viajes #shogun #museo #nagoya

2 Comments

  1. Hola, me gustan muchos tus videos, me gustaría si pudieras hacer un video sobre samurai x y las figuras históricas que aparecen en el anime o películas de el