Esta es LA ALDEA MÁS BONITA del mundo 🇯🇵 Tour completo SHIRAKAWA-GO JAPÓN
[Música] Está tan hermoso. [Música] Bueno, seguimos. [Música] Qué belleza. [Música] Hola, chicos. Saludos. Hoy estamos en Tacayama. Es nuestro primer día. Vamos a estar acá hospedados dos noches y hoy vamos a ir a recorrer Chiracáuaco, que es un pueblito, una aldea a las afueras de Tacayama. Es muy lindo. Es patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO. Sé que vas a decir algo. Y lástima que hoy nos está lloviendo, pero bueno, bastante. Bueno, acá tenemos los billetes porque ya estamos en el bus. Muestra amor los tickets. Miren, acá están. Tienen un valor de 9000 yenes por persona y sale a las 8:30. Hay muestra por detrás. Miren qué lindo. De hecho, nosotros la primera vez que vinimos a Japón queríamos venir y no pudimos porque no habíamos reservado buses ni nada y con antelación y ya todo estaba sold out. Entonces nos perdimos de esta maravillosa oportunidad. Entonces, eso es una recomendación para que si van a venir a Japón, reserven todo con tiempo. Ese es un país donde todo es muy masivo, pero todo es muy organizado. Entonces, deben hacer todas las reservas con tiempo online. Y bueno, vamos a ver qué tal hoy el pueblito. Si no te has visto nuestros videos anteriores, corre a verlos porque hemos estado en la exposaca. Fuimos a Hiroshima a ver la tor flotante. Eh, hemos estado haciendo el camino de Nacacendo, que es superlindo. En otros videos les contamos más sobre eso. Estuvimos haciendo también el Mago Meepaz, que pues hace parte del camino de Nacaendo, mejor dicho, estamos en el tramo final del viaje. Entonces, si no te has suscrito a nuestro canal, suscríbete ahora, activa la campanita de notificaciones para que no te pierdas nuestros próximos videos. Además, ya saben que esto es un canal de viajes, así que si quieres acompañarnos en nuestros viajes por el mundo en Colombia, en España, en Europa, mejor dicho, en todo el mundo, pues suscríbete. Y bueno, ya nos entregaron esta guía. Miren esto. Espérense un segundo. Acá se puede ver cómo se ve en todas las temporadas, en invierno, en verano, en primavera y en otoño. Muy lindo, hermoso. Qué emoción. [Música] [Música] Estamos [Música] hermoso. Ya llegamos. Sí, al fondo. Vamos a recorrer por acá. Miren las casitas. Juli va a ir contando y dando información relevante. Acá estamos. Primero llegamos a una de las tres aldeas patrimonio histórico de la humanidad. Esta es Aino Village. Es más pequeña que Chiraca. Acá y en total creo que dijo 30 casas, me parece de estas que estas casas se llaman estilo gasho. Listo. Entonces les estaba contando que estas casas estas de estilo gacho. Son de estilo gacho. ¿Por qué? Porque parecen, mira, me tienes que mostrar así las manos rezando, que en japonés este acto se le se le dice así, Cacho. Entonces, por eso estas casas eh les dicen así. Eh, nos contaba la guía que acá en esta Ainocura Village eh las casas tipo gaso, la entrada está al frente por el tipo de nieve que cae en en invierno. La otra la otra aldea queda muy cerca, pero el tipo de nieve que cae es diferente. Entonces, en Chiracagua la entrada es por el costado, o sea, al lado, no al frente. Entonces, bueno, interesante saber eso también. Ahora en Chiracaba les comento otros datos curiosos, muy importantes para que tengan también presentes en cuenta. Algo que mejor descrestado. [Aplausos] [Aplausos] Miren, este es un museo al cual no vamos a entrar, pero miren cómo es de lindo por dentro. ¿Por qué? en Chiraca. Si vamos a entrar a las casitas. Miren, si ven la montaña, ahí se ve, solo que está muy nublado, pero acá lo muestran y todo. Miren qué belleza. árboles como en el tronco les crece también flores. Bueno, no flores, eh, hojas. Bueno, acá podemos observar que una de las casas tipo gasholes están cambiando el techo. Vamos para acá arriba. Eh, bueno, nos contaba la guía que en la antigüedad este estos techos que son como de paja, tipo de de paja de acá de la zona, se cambiaba cada 70 75 años. En la actualidad lo deben cambiar cada 25 o 30 años. Se debe principalmente al tipo de calefacción que usaban. En ese entonces era el tipo de calefacción natural, que era una hoguerita con madera y fuego, eso producía bastante humo y que ayudaba a compactar bastante el techo y que no hubiera mucho insecto. Hoy en día pues ya es todo eh electrónico, ya es aire acondicionado y todo eso, entonces es calefacción como la conocemos hoy en día y no pasa esto que les comento. Entonces, cada 30, 25, 30 años cambian el techo. [Aplausos] [Aplausos] [Aplausos] [Aplausos] Esta es la casita o la casa en donde en el papel tradicional japonés Washing. Así que vamos a ver qué tal. Este es el papel. Miren qué lindo. Eso es lo que nos entregaron ahorita. Miren, acá está todo el proceso. Y si no quieren puede hacer el workshop también. Workshop. Sí. 800. 800 llenas por persona. Small more Thank you. I think center center center center. Upside down. Side down. Decoration. Decoration. Oh, beauty. [Música] one two [Música] whenever I Está cubierto. Ah, okay. Japand sandwich. [Música] Just Miren, del mismo material hacen también platicos, libros. Este, por ejemplo, como para guardar, literalmente papel. Es literalmente el papel y miren todo lo que se puede hacer con él. Increíble. Miren, aquí es donde hacen todo el arte y nos lo pusieron en ese palito. Y ahorita les muestro igual cómo quedó. Y fueron 8,50. Miren esa belleza de santuario también aquí. [Aplausos] Aunque bueno, dentro no hay nada. Miren como ya dejó de llover y ahí al fondo se ve como la neolina se se empieza a disipar. Está hermoso este pueblito y vamos a recorrer tres diferentes. Entonces ya vamos. Nos pedimos esos sonigiris por 770 llenes y no sé, vamos a probarlos a ver porque está haciendo como hambre acá. Casi no venden cositas, entonces hay que aprovechar. Este es como son refinitos. Miren, se ve así. Está recién hecho. Les pedimos para llevar, pero ellos lo sirven en la mesa. Está comiendo en el bus. No sigan mis ejemplos. Les había mostrado cómo había quedado. Miren. [Música] Perdón por interrumpir el video, pero si te están gustando nuestros viajes, esto es para ti. En muy viajeramente no solo viajamos, sino que también te ayudamos a que tú lo hagas como un experto. Descubre nuestras guías de viaje en PDF. Accede a nuestro Google Maps exclusivo con los mejores lugares para visitar, hospedarse y comer. Lee historias y consejos en nuestro blog de viajes para inspirarte. Y aún hay más. ¿Necesitas algo más personalizado? Diseñamos tus viajes a medida para que todo sea perfecto. Organizamos viajes grupales y también viajes a lugares como Colombia, Japón, en general, Asia, España y mucho más. Nosotros ya lo vivimos y queremos que tú también lo hagas. Sin estrés y a tu ritmo. Entra a muyviajeramente.com y deja que te ayudemos a planear tu próxima gran aventura. Ahora sí volvamos al video. Ya, ahora sí llegamos a Chiracuaago. Sigue lloviendo, pero sí también es lindo y se disfruta porque esto es muy muy bonito. Vamos a entrar a esa tiendita a ver si encontramos el magnet. Mira qué lindo. Parecen cerezos de flor porque son rosados. Y acá también hay restaurante. ¿Qué hora es? 122. 12:02. Y tenemos que estar en el bus otra vez a las 3:10. Bueno, vamos a iniciar. Está abierto desde las 8:40 hasta las 5 y la última entrada es 20 minutos antes del cierre. Sí, por haber reservado el tour nos dan algunos beneficios, como por ejemplo 100 llenes de descuento en una tienda de helados que es de saque. Son helados hechos a base de saque, pero sin alcohol. Y también eh nos subimos, ahorita les mostramos igual mejor ahorita les voy contando los beneficios que vamos teniendo. Miren, aquí es donde venden los helados. Tienen sabor de soba, de vainilla, de marcha y entre otros. también tienen tienda. Y bueno, vamos a ir ya a seguir mirando. Miren qué belleza. Wow. Y apenas estamos empezando y hay pececitos. Eso ha exactamente iguales. Bueno, en realidad no estamos como tal en Chiracaago, sino en unas casas que construyeron afuera. Es decir, esta parte no es patrimonio histórico de la humanidad, pero son iguales. Las casas son iguales, pero fueron construidas solo para que sea como un museo al aire libre. Las reubicaron porque lo que contaba la guía es que toda esta zona la han creado pues represas, entonces han movido las casitas. para que no se inundaran y es un museo al aire libre. Entonces vamos a entrar. Hay 24 casas en total. 24 casas tipo eh Bueno, ya entramos a la primera. Obviamente ahí hay que quitarse los zapatos porque todo es en tatami. Miren qué linda. Y huele a pura madera. Se puede hasta subir. Miren, es como unico por aquí. Y esto era como antes, lo que ahorita les estábamos comentando que ya no lo hacen y por eso ya el techo hay que cambiarlo más seguido. Y antes estas eran como las hogueras y eso. Miren qué lindo. Miren qué lindo. Y estos techos nos contaban, le han cambiado recientemente toda la paja, todo el techo. ¿Y cómo se te das cuenta? Por el color. Mira que es un café mucho más claro. Ya cuando está muy viejo es un café bien oscuro, mira. Ah, okay. Y también nos comentan que esto cambiarlo vale muy lindo. Es lo que les íbamos a contar anteriormente, que era algo sorprendente, es que cambiar el techo de una de estas casas cuesta 20 millones de yenes. Ya les decimos eso, cuánto equivale a dólares y euros. ¿Cuánto? Y bueno, nada más y nada menos que $137,000. Cambiar el techo de una sola de estas casas. Y lo que les contábamos, hagan de cuenta que esta inversión se hace cada 30 años. 30 años. Pues con esto uno se compra una recta. Acá en Japón se compra una casa muy buena. En Tokio Saca pues en el centro, obvio no, pero en otras ciudades de Japón seguramento. ¿Cuáles l? Ay, sí, allá se ven las lámparas de gas. Miren todo esto. Era como vivían acá. Miren cómo se ven por dentro los troncos. Sobre todo esta. Oh, wow, qué guisa tan linda. Sobre todo esta está superlinda porque es completamente en este material. Miren. Bueno, vamos a devolvernos para que ya vayamos a la original que sí es Chirwa. ¿Qué te pareció? Wow. Ahora sí, oficialmente llegamos. nos recibe una puerta Tory. El puente sí se le sentía el movimiento de las personas caminando, pero no era muy fuerte como el del caminito del rey de España, ¿no? Nada que ver, pero igual muy lindo. Miren qué lindo. Este es un pueblito con ¿cuántos habitantes? 1000. A ver, en esta, o sea, todo lo que es son 16, pero acá estamos solamente en la zona de las 114 casas tipo gasho, o sea, que son alrededor de 400 en esta área. Qué linda. Les voy a ir mostrando menús y para que sepan las ofertas que hay acá y al final en dónde vamos a comer. Uno de este y uno de este. ¿Quieres un número uno y un número tres para cada uno? Thank you. Miren, pedimos esto. En total, ¿cuánto fue? 1000. 1000. Esta carne es obviamente máscarita. El Hidabif que valía 650 yenes este y 350 este que es de pollo. De pollo. No, no, no. Esto es de arroz. De arroz, perdón. Sí, sí, sí, sí, sí. ¿Qué tal está de ese? Es que muy rico. Probemos este. El jabón. Pero me gusta más el guayu. Es que soy guag, perdón. Cover cover. Cómete esto. Yo me como esto. Cómetelo. ¿Se acuerdan del video anterior cuando probamos unos así pero en bolitas? En palito también, pero eran bolitas. Ese es mío. La tortita de arroz. Pero en lo personal está mucho, pero mucho más rico. Sí, parece igual de rico. A mí me encantó atrás también. Bueno, seguimos. Bueno, miren, entonces acá tiene el techito oscuro y acá en cambio tiene el techito más café, es decir, que está recién cambiado. Demasiado lindo. También es un restaurante. Vamos a ver qué opciones tienen. Iremos a ver si hay lugar. Por lo general, muchos lugares de estos son con reservas y si no hay que hacer una filita espera. Miren qué lindo. Miren qué lindo este lugar. Si había donde hacernos. Entonces nos haremos justo aquí. Miren qué lindo. Juli ya viene. Se supone que tendríamos vistas, pero no sé por qué lo taparon. Y justo con ese mismo papel que les mostramos. Bueno, miren, este es un bow de arroz y pollo. Bueno, ya les voy a mostrar. Miren estas otras opciones. Este se veía también super rico. Es de vegetales. Este es el que yo pedí. Lo venden así. Buen set, miren. Y también tienen Ah, no, este no, no. Pero acá sí tiene Gida, ¿cierto, amor? Sí, el primero, mira, miren el set de Gida. 1980 [Música] el set. Y el single item, eso. Y el set vale. Ah, sí, sí. Y el single item 11. Sí, sí. Se ve s como siempre acá las bebidas. Casi siempre son gratis porque es agua o té y me encanta. Cheers. Miren, pues ya llegó este plato. La delicia. Oh, wow. Viene aquí caliente. Y este es el pollo que les decía. Miren qué delici. La verdad. El precio para tan grande. Está bueno. Sí. ¿Cuánto? como 1250. Wow. Bueno, mientras dejo esto tapado otro ratico para que el huevo se me termine de cocinar, porque a mí no me gusta el huevo blandito, les voy a contar sobre el Hidavif que probamos ahorita, que es muy muy famoso, bueno, no tanto como el Cobe, la carne Cobe, pero también es muy famosa acá en Japón por ser igual de rica. Esta y la Cobe vienen de eh unas vacas de raza negra japonesas. Estas en específico, las Hida, eh son creadas en la prefectura de Gifu, en Jidatayama, por eso acá es donde más encontramos lugares que venden y obviamente pues teníamos que probar, solo que es muy cara. Nosotros, de hecho, ya tenemos otro video eh de los primeros videos que siempre les hemos comentado eh acá en YouTube. Cuando comenzamos nuestro canal, empezamos eh con Japón también y probamos la Cobe en Kyoto, delicioso. En un restaurante top. Si no han ido a ver el video, vayan a verlo porque le dedicamos un solo video a ese restaurante. Entonces, bueno, es más o menos por ese estilo, con la diferencia de que acá lo probamos en un puesto que lo hacen como pues que la preparación es diferente, entonces claro que es más callejero, entonces no se siente como se siente la diferencia porque pues claro que el otro es más está mejor cocinado, pues, pero igual nos pareció delicioso, muy muy rico. Y acá dice que las reces son creadas con dietas balanceadas a base de arroz, cebada, maíz y forraje natural. Y también viven en un entorno tranquilo y limpio. Hay un mito que dice que muchas de estas vacas les hacen masajes y en algunas sí, pero no necesariamente todas. Eh, y tiene mucho que ver también con los grados de calidad porque está el A5, el B5, eh, y eso en el de COV que nosotros probamos, nosotros sí probamos el el A5, ¿cierto? El más top. Y esas carnes siempre se ganan los premios a las mejores carnes de japonesas. En términos de calidad, lo que les comento del A5, el B5, tiene mucho que ver más que la alimentación también eh de los padres, de la genética. Entonces, todo tiene que venir como de una línea muy limpia de un papá y de una mamá que son en este caso Cobe o en este caso eh Hida. Entonces, bueno, ahí les dejo para que si vienen prueben estas carnes porque sí que son deliciosas e internacionales también. Bueno, ahora sin alargar más esto y Julia haciendo sonidos con la comidita. Vamos a probar. [Música] Hermoso es que si ya les hemos dicho en otros videos que acá la gente tiene que hacer sonidos para demostrar que les gusta la comida. Solo por eso enfría. No, no, el sabor se siente más. Oh, está muy bueno, pero está muy caliente, muy caliente. de no lo pondré en mi ranking de mejores comidas, pero está muy bueno. Otra recomendación es que siempre traigan efectivo, porque hemos visto muchos lugares de acá que solo reciben efectivo. Por ejemplo, más abajo encontramos un restaurante de gira delicioso, pero solo era con efectivo, pago en efectivo. Probemos este plato. Está muy caliente también. Tanto [Música] es rico. Bueno, estuvo delicioso el almuerzo, la comida y ahora vamos a ir al mirador allá arriba. Mira qué lindo tulipanes. Oh, wow. Ya. Sí, cada vez se despeja más. Wow. Aunque en la cámara se mezcla con el color de la neblina, pero en persona realmente sí se ve más. Tomar unas fotos. ¿Quieres una foto? Aquí también hay osos y suelen comer las personas que viven acá. Muñas lindas, ¿no? Osos y culebras. Imagínense eso. Comen de eso por aquí. Y también hemos visto muchos menús, pues en Japón en general que tienen caballo y en Corea, en cambio es superfamos la aleta de tiburón. Y en algunas zonas todavía como en perro. Así. Ahí arriba está el mirador. Venimos casi que corriendo porque solo nos queda una hora antes de salir del bus. En el bus de vuelta a Tacayama. Miren qué vista tan hermosa. Miren qué vista tan hermosa. Nosotros nosotros lo hicimos caminando, pero miren, este es el bus que sube, solo que hace una ruta diferente por allá. y sube al mirador, pero nosotros caminamos son aproximadamente 8 minutos. No es muy largo, la verdad, y tampoco es muy empinado, entonces vale la pena mejor caminar. Nos dijeron que hoy se divisaron osos. Ah, ya había dicho eso. Miren este techo, es viejo. Ya es hora de cambiarlo, como las fotos que les muestro a continuación. Eh, así es como lo cambian. Y en cambio, miren este, el fondo cómo está. de nuevo. Es que es algo wow. Se ve hermoso. Son las 2:54. Imagínense todos los buses que llegaron en este lapso de tiempo. Nosotros estamos ahí y esto se llena muchísimo, así que les recomiendo madrugar para que puedan disfrutar de menos personas, más calma y también porque acuérdense que esto cierra a las 5. Volvimos por los helados. antes de irnos. [Aplausos] ¿Qué tal es eso? Va, no, espérate. No sé. No, pensé que ya habías probado. A ver, yo voy a probar a ver qué tal. Saque, saque, saque más rico. Y sabía saque, literal. Sabía saque, aunque no tenga alcohol. Y ese es el de soba que es como de noodle. Sí, literal. A eso sabe. Qué delicia. No me sabía nada. No me sabía nada. Este no lo recomiendo. Había de de marcha también. Ella dijo que el de marcha, el de vainilla eran muy ricos, ¿no? Que eran los tradicionales que consigues en todas partes que probaran estos que solo están acá. Mm. Yo le entendí que solo estos eran muy ricos. nos costó los dos con una bolita cada uno, 400 yenes, pero serían 600 si vinieran sin el beneficio que nosotros nos regalan 100 € del tour por persona, es decir, a Juli le dieron 100 metro 100 y ya estuvo espectacular toda esta visita nos encantó. Ya vamos para Tacayama otra vez a conocer un poquito de Tacayama que no hemos conocido. Ojalá ya esté también como acá que paró la lluvia porque viene el pronóstico del clima y decía que tacayama iba a llover todo el día. Ojalá no. Bueno, ojalá no. Y el helado, riquísimo, sobre todo porque atiende una señora de edad supertierna que siempre pensamos que los mismos que atienden en su mayoría cuando son así adultos son los mismos dueños. Entonces, eh pues muy lindo apoyarle la empresa. No. [Música]
Bienvenidos a Takayama (高山), una de las aldeas más encantadoras y mejor conservadas de todo Japón. Situada en la región montañosa de Gifu, Takayama es famosa por su casco histórico, sus casas de madera estilo Edo, los mercados tradicionales y el ambiente único del Japón rural. 🏯🌸
En este video recorremos sus calles más icónicas, probamos comida local, descubrimos su historia samurái y vivimos una experiencia que nos transporta al pasado. Todo dentro de un tour espectacular que recomendamos al 100%.
Compra aquí las entradas al tour: https://www.getyourguide.com/nagoya-l32669/nagoya-one-day-tours-to-world-heritage-sites-and-more-t603083/?partner_id=NN932VF¤cy=EUR&travel_agent=1&cmp=share_to_earn
✨ ¿Por qué visitar Takayama?
✔ Sus calles preservadas son Patrimonio Cultural de Japón.
✔ Es la puerta de entrada a los Alpes Japoneses y a aldeas como Shirakawa-go.
✔ Aquí se respira el verdadero Japón tradicional, lejos de las grandes ciudades.
👉 Muy pronto compartiremos más detalles sobre el tour que tomamos en Takayama para que tú también lo vivas.
1 Comment
Sin duda hermosa aldea😍🇯🇵