Mdina fue ciudad fenicia desde el 700 aC., despues fue romana. El periodo Fatimí dura hasta finales del siglo XI cuando es conquistada por los Normandos, quienes amurallaron la ciudad y ampliaron el foso que la circundaba. En el 1.530 pasó a manos de la Orden Militar y Hospitalaria de los caballeros de San Juan de Jerusalén y Malta.
Fue tambien capital de Malta por un tiempo.
El Barroco entró en Mdina despues del gran terremoto del siglo XVII. que destruyó gran parte de la ciudad. Así nació la catedral barroca da San Pablo con su fastuoso interior.
Rabat (del árabe: suburbio) está actualmente separada de Mdina por la carretera, así que nos acercamos para visitar las Catacumbas, tanto de San Pablo como de Santa Águeda.
Las de San Pablo son mucho mas extensas. En ellas se daba sepultura a los cristianos en una época en que no estaban bien vistos los entierros en superficie.

AloJapan.com