¿Cuánto cuesta viajar a Japón? 👉 https://youtu.be/tEh622Sgt-g
Detalles de hospedajes y ruta completa 👉 https://www.mundukos.com/guias/japon-guia-viaje/
Suscribirte a Mundukos es GRATIS y así apoyas al canal ➡️ https://bit.ly/2Oe60W4
Consigue tu seguro de viaje con 20% de descuento ➡️ https://www.mundukos.com/seguro-de-viaje/
Reserva tus actividades y tour baratos aquí ➡️ https://bit.ly/3fep18s
Reserva tu hospedaje aquí ➡️ https://www.mundukos.com/reservar-hospedaje/
🥳 Conoce mi nuevo canal “Mundukos Ideas” ➡️ https://bit.ly/3beppQ7

✈️ MÁS INFORMACIÓN:
Facebook 👉 www.facebook.com/mundukos/
Instagram 👉 www.instagram.com/mundukos/
Sitio web 👉 www.mundukos.com

🌎 ¿Qué es Mundukos?
Mundukos es un canal de viajes que busca dar información útil, presupuestos, rutas e itinerarios para que puedas organizar tus propios viajes.

⚙️¿Qué es Mundukos Ideas?
Es un canal que busca darte información práctica para mejorar la presencia digital de tu marca (o tuya) y por supuesto, darte herramientas para que seas nómada digital y puedas viajar por todo el mundo ganando dinero con tu computadora.

#Mundukos

17 Comments

  1. Hola liz, una pregunta que lugar es donde aparece una balsa en una laguna con arboles muy bonito muy otoñal. Que lugar es? Saludos

  2. Hola cariño soy de la República Dominicana 🇩🇴 no tengo visa para Estados Unidos y quiero ir a Japón como hago para la escala

  3. ¡Hola Liz! Gracias por el video. Justo termine la planeación de mi ruta por Japón en octubre, pero nunca está de mas los consejos de una viajera mucho mas experimentada xD.

    Agregando solo un poco a lo que dijiste, en mi experiencia es provechoso tambien lo siguiente:

    1) JR Pass: no siempre es buena idea comprarlo. En mi caso aterrizaré en Osaka y haré una ruta casi recta hacía Tokyo, de la siguiente manera: Osaka -> Nara -> Kyoto -> Kamakura -> Tokyo. El costo del pass ($230) en realidad no le saco el mayor de los provechos, ya que según mis cálculos gastaré casi $100 menos en total de lo que costaría ordenarlo, aun con el trayecto largo desde Kyoto hasta Shin-Yokohama (Tokyo) utilizando la línea Nozomi. Mi consejo es que estudien las rutas y tomen una decisión.

    2) Un gran apoyo a google maps es Navitime Japan, que tiene la función de poder filtrar por línea ferrea, que puede ser muy ventajoso. Al final prefiero el google maps por costumbre, pero siempre es bueno tenerlo.

    3) La compra de la tarjeta IC (Suica o Pasmo) es algo casi obligatorio apenas aterricen por la extrema convenienca de usarla para el transporte.

    4) Lleven efectivo. Japón es un país que aun siendo de primer mundo, por costumbre depende mucho del efectivo. Hay mucho lugares en especial PYMES que solo aceptan efectivo; lo ideal es manejar la combinación de tarjeta + efectivo.

    5) Pueden ahorrar mucho en hoteles buscando buenas ofertas. Consideren que el hotel es donde menos tiempo pasarán, siendo mas un lugar donde poder descansar un poco y dejar el equipaje de manera segura. Yo estaré 11 días en el país y logre alojamiento a un presupuesto de $42 por noche.

    ¡En hora buena, viajeros!

  4. Ay no Liz! 😢😅 Ahora me voy a traumar con estar viendo vídeos de Japón y querer estar planeando el viaje aunque no tenga dinero🥺😌🤣🤣… Gracias por compartir siempre tus tips 👌🏻

  5. Hola Liz ❤ y e idioma ? Con Inglés es suficiente? Ya que veo que lo escrito no está traducido al inglés como en otros países como Dubai

  6. Sería bueno liz que pudieras hacer videos por cada aspecto del viaje. Quizas videos solo individuales para que haya mas detalle del como tomar transporte, alojamiento, etc y sobretodo para personas que recien van a viajar al extranjero les sea mas claro. Gracias

  7. Hola Liz , y para Kioto , Que medio de transporte me recomiendas para viajar con un grupo de 20 personas . Saludos

  8. Excelente Liz😊 siempre das los consejos ideales y modos de hacer los viajes más sencillos. Estoy lista para Japón este año.

Write A Comment