Los miradores del CCK son el primer punto panorámico público de Buenos Aires y ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.
Entre sus principales atractivos se encuentra La Ballena Azul, una sala de música sinfónica para 1.750 espectadores; una Sala de Música de Cámara para 540 personas; y una estructura vidriada colgante que parece una Gran Lámpara, sostenida desde un entramado de vigas. Las antiguas oficinas se transformaron en espacios para proyección de videos, conferencias y exposiciones. Además, hay seis salas auditorios para más de 100 espectadores.
Durante la década de 1880, el entonces presidente Miguel Juárez Celman impulsó la construcción de un gran palacio para ser la sede central de la Dirección de Correos y Telégrafos.
Un arquitecto francés fue el encargado del proyecto. La obra comenzó en 1911 y finalizó en el año 1928, año en que fue inaugurado por el presidente Marcelo T. de Alvear. Ya en el año 1997, el ex Palacio y su mobiliario fueron declarados Monumento y Patrimonio Histórico Nacional.
A partir del 2009 se hicieron trabajos de restauración y puesta en valor en las cuatro fachadas y el interior del edificio para abrir sus puertas en mayo de 2015.
En la cúpula, hay un vidrio facetado que junto a un sistema de luces led se convirtió en un gran atractivo. Esta área cuenta con un escenario levadizo, bancos laterales de madera noble, luces escénicas y un exclusivo sistema de refrigeración.