LINK UBICACION: https://goo.gl/maps/8AEpWfUmHRCknN6U7
SI TE GUSTO EL VIDEO SUSCRIBITE!
Historia:
El Club Atlético Huracán es una institución social y deportiva del barrio de Parque Patricios de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En el año 1903, un grupo de adolescentes alumnos del Colegio Luppi, que se juntaban a jugar al fútbol en los alrededores de la actual estación Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya, decidieron constituir un equipo a los fines de enfrentarse con otros en las mismas condiciones. La primera reunión formal, sin actas ni sede, sucedió el 25 de mayo de ese año en la vereda frente a la casa de Tomás Jeansalle, situada en la calle Ventana 859. El nombre elegido fue «Los Chiquitos de Pompeya» y el lugar de la primera cancha, la calle Cachi entre Traful y Ancaste.
En 1905, con el club asentado y bajo la conducción de Hilario Germán Ramponi, se cambió el nombre por el de «Defensores de Ventana», y más tarde se acercaron al club pioneros como Ernesto Dell Isola, Antonio Salgado y Elisardo Fernández.
Luego, una vez más en las veredas de la calle Ventana, se realizó la primera asamblea, posiblemente el 25 de mayo de 1907. Con la idea de participar orgánicamente en los torneos de las asociaciones reconocidas, con Américo Stefanini como principal impulsor de la iniciativa, decidieron regularizar el club bajo el nombre de «Verde esperanza y no pierde» (o «Verde esperanza y nunca pierde»), tras sugerirse otros que no prosperaron, como «Defensores de Nueva Pompeya», incluido un insólito «Defensores de Villa Crespo»., aunque no existe documentación alguna para verificarlo. Siguiendo con la historia, se dice que fueron hasta una librería del barrio, ubicada en la esquina de Av. Sáenz y Esquiú, con la intención de encargar un sello de goma con el nombre del club, pero no lo pudieron hacer. Algunas narraciones suponen que no les alcanzó el dinero (dos pesos con cincuenta) para tanta cantidad de letras, otras sostienen que en realidad el librero, de apellido Richino, les recomendó un nombre más corto, ya que el elegido era muy extenso para denominar a un club de fútbol. Así fue que, en una de las paredes, había un aviso comercial (o almanaque) con la leyenda “El Huracán”, y los muchachos se decidieron por ese nombre. El primer sello del club decía: “CLUB EL URACÁN – Calle VENTANA 859”. La ausencia de la letra “H” podría deberse a que el librero era de origen italiano y esa letra solo se usa para ciertas formas de verbo, o simplemente por un olvido o error, aunque, cuando le reclamaron la falta, solo obtuvieron la devolución de cincuenta centavos, según algunos, o una almohadilla de sellos, según afirman otros. Existen testimonios de que en la comisión directiva el primer presidente fue Agustín Caimi, el secretario Tomás Jeansalle y el tesorero Gastón Brunet. Asimismo, A. Villar fue designado capitán y Ernesto Dell Isola, subcapitán. Además de estos cinco, también estaban en el grupo fundador Américo Steffanini, Juan Fariña, Ángel Cambiasso, Enrique Verni, Vicente Chiarante, E. Lerov, R. Guruchaga, Antonio Salgado, R. Fernández, J. Spagarino, W. Luján, y J. López.
Existe un libro de actas, con seguridad iniciado en julio de 1910, donde la que lleva el título de “Acta de Fundación del Club Atlético Huracán”, fechada retroactivamente el 12 de noviembre de 1908, dice: “Fúndase en Buenos Aires con fecha 25 de mayo de 1903 el Club Atlético Huracán y reorganizado el 1º de noviembre de 1908, con el fin de fomentar el juego atlético, especialmente el football”, firmando como presidente José Laguna y como secretario Alberto Rodríguez.16En dicha acta fundacional, se dejó constancia de que “los distintivos que usará el club serán los siguientes: “en football se usará camiseta blanca con la insignia del globo Huracán”. Este globo aerostático, que llegó a la Argentina traído desde Francia por el Aero Club Argentino, fue piloteado por primera vez, por el ingeniero electricista Jorge Newbery, a mediados de 1909, por lo que es imposible que haya sido conocido en 1908, pero sí en 1910, cuando el día 20 de julio se realizó la segunda asamblea y se redactó aquella primera acta, que lleva un sello redondo, con un globo en cuya base decía “Huracán”, en el centro, y las leyendas “Club Atlético” en la parte superior, y “Fundado el 1 de noviembre de 1908”, en la inferior. Esta fecha quedó como la de fundación oficial.
#huracan #estadio #futbol #buenosaires #argentina #walkingtour #citytour #walk
14 Comments
Nice walk 😊
Hola Manu! Saludos..gracias mil por el bonito video,me encantó! Conocer el estadio de Huracán 👏🏻❤🔥🎈⚽️
De chico iba a la cancha pase en auto también están buenísimos estos vídeos de las canchas nos vemos Manu trip suerte👋👋👋👋👋👋
! Hola Martin! Yo veo futbol pero yo vi tu video .
This is a very interesting walk!
! Hola Manu ! Mi culpa .
Wow, that's amazing. Thank you so much for introducing me to such a wonderful place. Good job my friend~~!!👍40
💯💞
Beautiful place to walk.. have a great day!
Cómo hincha de River digo que el de Huracán es uno de los más lindos del fútbol argentino
Nice sharing~❤❤❤❤
Hello, God, what a beauty is Buenos Aires…. just a delightful sight, it is an awesome time of the year, thanks for the nice video. Good luck and all the best🤗🤗😉😉 New fan from Bangalore
Mi querido Palacio. Buen trabajo. Te amo Huracán!
🎈🎈
Very nice upload enjoyed watching. Thank you for sharing