Visitamos los monos de la nieve en Japon 🔴 Nagano & Matsumoto ►Sin Postal

buenos días alegría amigos el día de hoy vamos a bordo de un tren bala nos dirigimos hacia nágano y hagan changuitos para que sí logremos ver a los famosos monos de la nieve los macacos [Música] japoneses como dato curioso estos son los únicos monos en todo el mundo que hacen esto de meterse aguas termales para calentarse vamos a aprovechar el camino para mostrarles varias curiosidades para empezar esta vez reservamos la clase ejecutiva del chinansen del tren bala el famoso green card o sea para los cuates el carro verde para empezar los asientos son más amplios solamente hay cuatro asientos en el vagón igual aquí en los pies uno tiene más espacio y para poner la bebida uh y luego aquí uno puede prender y apagar su lamparita para leer prendida apagada también están todos estos botoncitos miren esto es para levantar los pies es eléctrico ahí va para abajo y y y el otro botoncito es para inclinar el asiento hacia atrás uh cuánta tecnología miren ahí está mi mamá ya se descubrió levántate levántate antes de que nos vea la bebé y la verdad fuera del espacio y que se reclinan un poquito más no hay gran diferencia eso sí todavía hay una clase superior más vip la grand class pero como dice rubí de ahí en más pues no hay mucha diferencia que digamos en los trenes bala regulares con reservación igual vas bastante cómodo y ahora sí se viene lo bueno amigos parte de la experiencia de subirse a un tren bala es comprar la famosa comida rápida que se llama vento estas cajitas las van a ver en las estaciones de tren sobre todo en los shincansen y tienen diferentes alimentos carne pescado puerco pollo hay frías hay otras que se tienen que calentar en microondas en la estación la van a encontrar como equiven que es una abreviatura de x significa estación y ven de evento comida rápida y adicional existen unas cajitas muy especiales que a mí me vuelan la cabeza y yo siento que japón vive en el futuro por esta tecnología existen estas cajitas que solamente con jalarles un hilo se calientan o sea sin necesidad de microondas de estufa ¿no así nada más se jala el hilito y se calienta la verdad es que no son tan fáciles de encontrar pero las pueden identificar porque tienen el hilito en un costado y el hilito está pegado con una cinta roja pues a ver vamos a abrirlo ni sé qué compramos era el único que había entonces pues por ver la tecnología vamos a tener que desayunar parece como puerco a ver pues manos a la obra despegamos este vamos a sacarlo de su empaque aquí está la cajita al lado nos ponen los palillos ya está listo todo para comer y pues hasta ahí dio creo que ya eso ya fue todo lo que hay que hacer ahí está ahí está ahí está mira empezó a salir el vaporcito no cállate la boca si vieron el vasill se vio el vaporcito ay ay ay no manches está bien caliente cuidado eh supercaliente me quemé lo voy a abrir poquito para que vean mejor el vaporcito no sé si debería ser esto lo ideal me imagino es que no lo abramos hasta que ay debo de leer las instrucciones ¿cuánto tiempo tengo que dejarlo bebé mira ahí está ahí está ahí se ve lito ahí se ve lito sí se ve sí sí sí sí a fuercita tenemos que traducir para ver más o menos cuánto tiempo es bien fácil uno abre la aplicación de google seleccionan el modo traducir ahí está y solamente apuntan y de manera automática se hace la traducción pueden tomar un pantallazo de la foto y ya para que se les quede guardado dice que no se vayan a quemar y que hay que esperar de 7 a 8 minutos hay que tener internet para hacer las traducciones acuérdense que ya sea que contraten una e siim aquí les dejamos algunos links de sims disponibles para comprar en japón o llegando a japón en el aeropuerto ahí también hay módulos en donde les venden sims físicas y también otras sim digitales japonesas en las instrucciones decía que había que quitar todo el hilito me faltaba jalar un poquito y voala huele huele dulce ¿eh hay tener como un tipo barbecue una salsita dulce quitamos este papelito de arriba y a comer y tadaak más ahora se viene lo bueno vamos a ver si sí está rico pues sí está bueno la parte del medio de la carne quedó un poco fría pero todo el arroz quedó supercalientito yo creo que es una muy buena opción costó 1600 yens y pues está padre la experiencia miren sofía dice “abala que sí está rico.” tiene como un pedazo de huevo también este evento este otro de acá no se calienta este se come frío y miren tiene cangrejo res pollo champiñones está como más variadito ¿no y normalmente estas cajitas pues tienen divisiones ya saben que los japoneses son bien ordenados y todo lo seccionan y lo organizan pues y tada aquí más para mí no fue la comida más espectacular del mundo pero pues para una vez la verdad está perfecto vivir la experiencia del equiven en el trenvala eso sí acá en japón son superpulares porque digamos que es una comida completa y muy rápida entonces saliendo del trabajo yendo a otra ciudad solamente lo agarran rapidito y vámonos a la casita [Música] llegamos a nagano nos vamos a ir directo a ver los monos de la nieve dejamos nuestras maletas ahí en la estación y la bebé ruby y mi mamá ya se subieron al autobús porque el siguiente autobús está hasta dentro de 3 horas yo me vine corriendo a comprar unos pases que hay de dos días que incluyen transporte y varias atracciones aquí en la región se logró se logró se logró se logró oigan y el detrás de cámaras por andarles grabando ni terminamos de comer pero normalmente una persona normal que no anda grabando todo sí alcanza a comerse su vento en un transcurso del tren bala lo bueno es que todavía sigue calientito ya ven que les decía a josé que quedó medio frío del medio más bien lo que faltaba era tiempo para reposarse ahorita está más caliente que hace ratito hola ¿quieres arroz preciosa no bueno come arroz preciosa come arroz preciosa come arroz yo no quiero pues ahora sí amigos ahí les va la explicación de cómo sucede esta magia bueno realmente es ciencia en este paquetito hay óxido de calcio y agua están separados por una membranita entonces cuando uno jala el cordón se rompe esa membrana entran en contacto y se genera una reacción química que libera calor ese calorcito es suficiente para calentar los alimentos y además saca vapor de agua que hace que se mantengan húmedos que no estén tan secos oigan pues esto pinta que va a ser una buena aventura llegamos a la última parada de la estación del autobús se llama jotaru onsen al parecer aquí hay unas aguas termales llamadas jotaru y ahora nos espera una caminata de 40 minutos para llegar al parque de los monos vamos lo bueno que pinta un buen día está despejado cielo azul y vean aquí ya se fue el momill ya los árboles están pelones ¿queran alguno que otro que ya están sus últimas oh vean esto sale vaporcito de aquí abajo de la canaleta como si esto fuera agua termal todos estos son hotelitos con aguas termales se ven coquetones para dar rápida en los baños porque nos espera casi 2 km de subida sin baños hasta arriba hay uno estos son los precios para entrar al parque y ahí dice que hay que pagar aunque no veas los monos y es que realmente pues los monos viven en la montaña y todos los días bajan a la alberquita con agua caliente pues para mantener la temperatura para calentarse por eso es más probable verlos durante el invierno que es cuando hace más frío y más lo necesitan la realidad es que en el verano es muy raro ver los monos miren esto es lo que vamos a ver bueno no sé si sea una cámara en tiempo real pero así están los monitos en esta alberquita echando el cotorreo interactuando entre ellos jugando ya revisé y esa no es la cámara en tiempo real ustedes se pueden meter a la página de internet del parque de los monos y hay una cámara en tiempo real la buena noticia es que sí bajaron hoy los monos la mala noticia es que hay muy poquitos pero bueno por lo menos sí hay y bueno en lo que subimos les vamos enseñando el paisaje y les vamos explicando más acerca de los macacos japoneses verad que sí sofía sí papi sí qué bonito paisaje bueno primero que nada todo este lugar se llama jiguani que significa valle del infierno y hace alusión a toda la actividad geotérmico que hay en la zona y todo el vapor y agua caliente que emerge de la tierra miren ese letrerito que dice “¿realmente somos tan diferentes?” mamá y pequeñín mamá y pequeñín abrazándolos resguardándolos del frío de hecho se consideran animales muy inteligentes tanto así que esto de meterse a las aguas termales realmente fue aprendido por naturaleza digamos ellos no lo hacían cuentan que hace muchos años uno de estos monos se metió a un onsen de un hotel aquí en las cercanías para recoger alimentos y pues le gustó tanto que regresaba regresaba los demás monos lo vieron y lo empezaron a imitar también empezaron a imitar a los humanos y pues así se generó como este comportamiento o sea que en resumen no es una conducta propia de los monos sino es una conducta adquirida pero ahora sí que nadie los obligó o sea que esto ocurrió de manera natural entonces le llamamos capacidad de adaptación y como dato curioso estos son los únicos monos en todo el mundo que hacen esto de meterse aguas termales para calentarse en teoría sin pararnos se hacen aproximadamente 40 minutos y la verdad es una camionata muy disfrutable como pueden ver el paisaje está superbonito todo lleno de no sé si sean pinos parecen pinos ¿viste esa que una rama envuelve ese tronco parece una serpiente sí parece una víbra cada monita va a dar un bebé cada año dura 180 años su embarazo y aproximadamente en toda su vida tiene 10 pequeñines todos estos árboles son cedros se mantienen verde incluso durante el invierno y los que ya están pelones acá arriba los de tronco grande son robles eso sí les cambia la coloración de sus hojas emocionada bebé si hay changuito si hay monitos si hay macacos ay qué emoción le digo a josé bueno ojalá que aunque no sea nos toque uno ahí uno uno con eso nos damos por bien servidos otro dato interesante las mamás son las que se encargan de las criaturas y desarrollan un lazo afectivo muy muy fuerte los papás se desentienden se van por cigarros y nunca vuelven y este de acá es una cabrita es un animal muy distintivo de japón incluso lo consideran un monumento natural de japón con un poquito de suerte y también nos topamos uno de esos animalitos símbolo emblema de este país en realidad se llama camochica o en español serau japonés y aunque parece una cabrita realmente es más pariente de las vacas esta agua ¿de dónde vendrá conducta propia huele como a huevo podrido como azufre mi nariz sufle muy probablemente haya una fuente de agua termal aquí cerquita no creo que sea esta porque no saca vaporcito como la que vimos al principio y no hay que entretenernos muchos aquí en el caminito porque ah me olió demasiado huevo podrido porque de repente pues los changuitos se pueden regresar a su montaña y se van de la alberquita entonces a lo mejor ya no nos toca verlos dos tres cuatro un dos tres cuatro llegamos miren ahí dice “suscríbanse al youtube channel de sinstal.” no no se crean también aquí el parque de monos tienen un canal de youtube pero sí suscríbanse a nuestro canal no les cuesta nada miren nada más y contrario a lo que uno pensaría si vive gente a ¿qué hay uno ahí si vive gente acá arriba ahí va uno ahí va uno ahí va uno adiós macaco ¡wow ¡qué increíble vista estas casitas viejitas al lado del río y vean allá al fondo emana vapor ahí está la fuente de un geer un geer un geer que dice mi mamá que siempre no todavía hay que subir un poco más allá arriba están los monos allá arriba están estos son los horarios son diferentes en el verano y en el invierno y acá están las reglas amigos no hay que tocarlas por lo menos 1 m de distancia no hay que alimentarlos ni enseñarles comida y nada de sticks porque se pueden poner agresivos ay qué emoción ahorita que vimos uno en el río como que me da esperanzas de que se iba a haber acá arriba hagan changuitos no manchen hay un chorro hay un chorro ya vi nueve nueve solamente aquí en la entradita estos no tienen tanto frío no están en la en el agua termal miren nada más ya se le pegó uno aquí a mi mamá hola amiguito qué cerca están [Música] son muchísimos muchísimos muchísimos y al fondo hay bebecitos hay bebecitos asu fíjense este se puso agresivo se acercó de repente y empezó a mover el [Música] cartel mir nada más qué cerca están todos estos monos viven en manada las hembras son las que se quedan toda su vida junto con la manada el macho alfa es el que se queda con la manada y la mayoría de los otros se van y andan solitarios rondando después de que se acaba la época de apareamiento anda buscando comiditas se alimentan de hojas nueces insectos ¿qué tal sofía se levanta para el mejor momento para ver los changuitos todo el camino dijo “papá me voy a echar una jetita ahí me avisas cuando [Música] [Aplausos] [Música] llegue asu ya se armó la triful aquí amigos ay ay ay ay ay ay luego entre manadas se defienden si uno empieza la pelea las manadas se meten y empieza la batalla campal viene un bebé ahí viene un bebé wow está bien hermoso no manchen qué bonito sofía ve ese ay no eh eso velo sofía ahí está velo sofía hala ya se agarraron allá también ay hijo de su mi mamá bien asustada se acercaron los macacos a las escaleras y mi mamá de que ay ya mejor me voy no la verdad es que si hay que tener cuidado pues al final de cuentas pues son animales de la naturaleza animales salvajes y por eso no hay que acercarse tanto ese como que anda protegiendo su territorio anda espantando a todos bebé ahí estabas ¿viste al changuito tomando lechita de su mamá ay ¿te están gustando los monitos amigos ¿qué es esto o sea nosotros veníamos esperando ver uno o sea hay no sé sientos en el río en la tierra tan cerquita no no no ¡qué locura y los bebés son lo más tierno del mundo así que andan atrás de sus mamás ¡oh ¡qué bonitos miren esos de ahí ay un chorro de bebés no sé si acaba de pasar como la época que nacieron pero hay un montón sí todos están supercerquita ¿qué onda amiguito ¿cómo estás ¿qué andas buscando ¿gusanitos o semillitas o hierbitas por acá tenemos la parte más representativa de este lugar esta alberquita del fondo realmente es artificial o sea la posita la construyó el hombre pero el agua calientita esa sí es natural proviene de las montañas [Música] miren esto se andan rascando los piojos ráscame ráscame por favor hijito ráscame un piojo dos piojos tres piojos mamá hoy traes muchos piojos [Música] mami qué experiencia vean esta pared está repleta vean cuántos y te pasan así de ladito como si nada vean por allá va caminando uno aquí hay otro todo lleno de monos ¿qué es esto wow la sofía bien [Música] entretenida ¿qué tal este amiguito se ve relajadísimo mírenlo mírenlo hasta cierra los ojitos al parecer este de aquí es el mono modelo porque no se mueve ahí se queda bien quesetecito y todos los turistas nos tomamos la foto con él es así como que ya a ver ya turistas vénganse a tomar la foto no molesten a mi demás manada [Música] está padre pues aquí pararse y ponerse a ver el comportamiento como que ese de allá es un macho alfa porque ahorita todos se estaban quitando mientras pasaba ¿qué estará buscando está viendo su reflejo en el agua diciendo “oh qué guapo [Aplausos] [Música] estoy.” vean su pelaje es bastante espeso y abundante ay ay ay lo tienen de esa manera para protegerse del frío porque en esta montaña llegan las temperaturas hasta -15ºc ahorita está fresco estamos a 0º y sofía tomando leche en los mejores ah esa no es acá está y sofía tomando leche en los mejores [Música] momentos miren cómo lleva colgado ese changuito lo lleva en la panza oh lo va a remojar ya lo sumergió ahí salió ahí salió miren ahí traen otra bebecita necesitamos uno de esos ¿eh hola hola adiós ese de allá bien listo acá es de donde baja el agua calientita entonces le toca directo del chorro caliente [Música] entonces como les decíamos los machos son los más solitarios pero cuando llega la época de apareamiento que más o menos son estos meses se acercan a las manadas y si cautivan alguna hembra pues ya hacen su [Música] apareamiento no más esos compadres se ven bien a gusto ahí órale órale le echó agua el de arriba estos de aquí fueron mis monos favoritos bien relajados así como que me vale lo que hagan los demás oigan ¿y a todo esto ¿por qué se concentran diferentes manadas en la misma zona ¿y si ahora sí que la montaña pues es un mundo es gigante pues primero evidentes razones ya saben y se van pasando de generación en generación a sus crías que esta agüita esta zona está bien a gusto y segundo la realidad es que las personas aquí en el parque los alimentan les dan semillas de quesoya y los atraen a esta zona al final de cuentas esto ya se volvió un atractivo turístico y ayuda a la conservación de la montaña así que ellos son los únicos que pueden alimentar a los macacos porque si uno intenta alimentarlo se crea el caos los machos más fuertes los machos alfas luego son los que agandayan y lastiman a los otros macacos por ejemplo si yo quisiera alimentar ahorita a un bebé llega otro más grande y lo aporrea el parque tiene una página en facebook y está bien curioso ponerse a ver las publicaciones que hacen porque luego te ponen de que hoy no vinieron los changos a la corte y también te explican de que está medio difícil atraerlos en esta temporada porque en el otoño se están preparando para el invierno es cuando comen muchísimo allá arriba en la montaña y ya cuando está más escaso el alimento que ya es mero mero invierno pues aquí en esta zona es alimento fácil para los macacos pues ya saben que aquí hay agua calientita y los tratan bien con cometita y todo pues cómo no van a venir y miren en realidad es una sola pileta es esto que se ve aquí o sea sí está grandecita pero pues ahora sí que es todo o sea lo más cercano que los podemos ver a los 11 [Aplausos] lo padre es que el parque está muy grande entonces uno los puede ver por todos lados mientras una manada está disfrutando del agua calientita pues la otra está por allá cerca del río otra por allá comiendo entonces si les toca la fortuna de que los monos estén en la corte pues los van a ver por todos lados me encanta cuando los monitos están así pegados al lomo de su mamá es como cuando traemos a sofía en el fular justo miren ahorita los están alimentando les están echando semillitas híjole a ver si no se arma aquí la trifulka por la comida siempre la comida en la historia de la humanidad y la changuidad ha sido un tema de guerra wow ¿qué es esto cuéntenlos cuéntenlos 1 2 3 4 5 6 324 todos están bajando por su [Música] alimento yo lo que me pregunto es si cuando salen del agua calentita no les da frío no se congelan acá afuera o sea yo nada más estar aquí un ratito ya estoy toda entumida venganse bien abrigados a esta zona ¿eh es montaña y si baja la temperatura ayole ayole anda la pelea con todo andamos viendo aquí la novela eso sí es naturaleza es impredecible ahora sí que esto es de suerte hoy nosotros nos sentimos los más afortunados del mundo de haber podido presenciar tantos monos sinceramente no teníamos idea que íbamos a ver tantos y esto ha superado nuestras expectativas muchísimo pero pues lo puede pasar lo mismo al contrario que uno viene con toda la expectativa y que no toque ver ni uno es la naturaleza nosotros les recomendamos que estén al pendiente de la página del parque todos los días dicen si vinieron o no vinieron los monos entonces en cuanto empiecen a ver que hay una tendencia de que vienen pues es muy buena señal y como les decíamos el invierno es lo más recomendado para venir a verlos [Música] oigan amigos y la manera en que se organizan estos monos es fascinante o sea sí está bastante curioso para empezar son un matriarcado a pesar de que los machos pues están grandotes y parecen imponentes las que mandan aquí son las hembras y todo esto se hereda no es por instinto las crías lo aprenden de sus mamás y todavía más curioso las que tienen mayor rango social entre los pequeñines entre las hijas son las hijas menores es como si el pequeñito siempre mandara a los hermanos más grandes cuando los machos llegan a la madurez abandonan sus manadas para no caer en el incesto y por ejemplo si hay machos de bajo rango que no son tan fuertes luego hacen alianzas para vencer a otros más fuertes aquí no aplica el uno contra uno hacen sus estrategias para vencer a los más fuertes otro dato interesante es que para comunicarse utilizan vocalizaciones o sea hacen sonidos con la boca también hacen señas y expresiones se dice que son unos expertos en la comunicación no [Música] verbal ¿no pues sí están bien alimentados estos amigos ahora ya les dijeron creo que es manzana pero si se fijan solamente son como los más grandes aquí a la manzana no se acercaron los chiquitos hace rato que aventaron semillas como la aventaron por todos lados pues ahí sí les tocaba a todo el mundo ya preguntamos y nos dice que realmente la fruta pues es para todos pero los que más se acercan sí son los grandes porque se acerca uno chiquito luego lo andan ahí [Música] peleando pues díganle adiós al parque de los monos en un ratito más todos estos macacos empezarán a subir a la montaña allá es donde se quedan a dormir en los árboles en rocas lejos de sus depredadores adiós mikey un placer verte nos vemos a la próxima [Música] ¿qué te pareció la experiencia nena alucinante espectacular no sé qué palabra describe esto que acabamos de vivir en serio yo sigo sorprendida de lo cerquita que los podemos ver me encanta que estemos en su hábitat natural y los podamos ver así de cerquita no es que yo aún no lo puedo creer la verdad es que yo no me quería ir uno puede estar horas viéndolos contemplándolos ahí nada más viéndolo ser a mí me da mucha curiosidad cómo se rascan los piojitos bueno no sé si se están quitando piojitos o solamente se acaba de comer estarán buenos los piojos ah o yo dije o solamente se dan masajito en la cabeza ahorita bebe va a agarrar uno y se lo va a comer okay yo dije “josé ¿por qué no me haces piojito como ellos?” [Música] también ha de estar increíble verlos en invierno cuando todo está nevado aquí en la tiendita de souvenirs pueden tocar el pelaje de los changuitos suavecito y dice rubí que el sello de aquí ha sido su favorito en todo japón sí están bien bonitos oh para que vean que los macacos se adaptan a todo depende de la temporada es lo que se alimentan en la primavera por ejemplo raíces diferentes plantitas para el verano insectos en el otoño que es cuando salen todas las nueces pues aprovechan por los frutos y las nueces y en el invierno hasta la corteza de los árboles y pues lo que les dan aquí en el parque el otoño es clave para que se alimenten bien por eso a veces es medio difícil verlos que bajen a las aguas termales pues porque andan recolectando y comiendo semillitas y frutos secos miren nada más este es un gazer yo creo que es lo que huele azufre pero está impresionante verlos esta es una salida natural de gases de vapor por estas salidas de vapor caliente hay muchas como esas en la zona le llaman el valle del [Música] infierno y pues todo lo que sube tiene que bajar ahora nos esperan otros 40 minutos pero lo bueno que ya de bajada creo que va a ser más fácil un dos tres cuatro con el un dos tres cuatro con el uno dos yo sigo superemocionada por lo que vimos hoy en serio no lo supero y en un buen rato no lo voy a superar no hombre y aparte hay que movernos porque sí bajó bastante la temperatura o sea ya siento mucho más frío ahorita que ya vamos de bajada que cuando [Música] subimos vean esto qué buen servicio que aquí en medio del bosque algunos árboles tienen letreros con qr para que sepas más de qué se trata qué es cuándo se da los frutos este es un arce benditos bollitos y nikiris del seven-eleven estos los compramos desde la mañana y ahorita nos están salvando porque tenemos un [Música] hambre hay unas hojas enormes pero gigantes vean esta ¿de qué árbol será del arce porque también son como de color naranjita mi mamá siempre camina rapidísimo miren hasta dónde va hasta se tuvo que parar para esperarnos se ve bien pequeñita en medio de los árboles gigantes tin tin [Música] amigos pues definitivamente estuvo más fácil la bajada que la subida ya estamos esperando el autobús para regresar a la estación de nagano estén muy al pendiente de las últimas salidas porque si no pues se queda nada no se crean hay más opciones pero harían más tiempo y otra cosa hoy realmente nos hizo un muy buen día de hecho ahorita hasta el atardecer se puso superbonito de hecho vimos que mañana hay probabilidad de que neve a mediodía y muy seguramente han visto fotos y videos de estos monitos con la nieve y son superbonitos adorables y la escena es más romántica pero la realidad es que obviamente hace mucho más frío te mojas y a lo mejor no puedes estar tanto tiempo viéndolos por que te mueres de frío entonces por eso decidimos venir mejor de una vez el día de hoy porque además de que no traemos ropa impermeable porque es como si fuera lluvia pero más frío y también por la bebé fue muy buena decisión dato curioso los macacos juegan con la nieve luego hacen bolitas de nieve y se las avientan nuestra salvación en estos momentos de frío dijimos “ay una bebida caliente gracias maquinitas expendedoras.” bebidas calientes bebidas frías cuando hay también de productos de que la nieve ¿no hombre venden de todo en estas maquinitas este es como un tecito con vitamina c para no enfermarnos ay está bien bueno acuérdense que casi uno no encuentra botes acá en japón pero donde se iban a ver es al lado de las maquinitas son exclusivamente para echar los envases cuando terminen hasta tienen el agujerito para que solo quepan botellas y las maquinitas las utilizan también para publicidad amigos esta por ejemplo la pagó evan esta publicidad la pagó pokémon miren de hecho ahí dice “estos japoneses aprovechan cualquier espacio para meter [Música] publicidad.” pues después de un excelente día sigue una excelente cena venimos a un ramen de esos chiquitos de pasillito que todo el mundo come en la barra sofía empezó con un arrocito al vapor con ajonjolí am rubí y mi mamá se pidieron un ramen de puerco picosito tradicional yo me pedí uno con fideos hechos aquí en la región se supone que la harina de nagano está más buena vamos a ver qué tal eso sí como siempre ya se la saben gigantes los platillos enormes y se ve riquísimo ¿qué tal se ve bebé se ve delicioso se me hizo ago a la boca ya lo quiero probar aquí más se hace provechito sofía itada de aquí más itada de aquí más en los ramen todas las veces cuando hemos pedido cerveza siempre nos dan una pues no es así como queamos muy grande es como de al litro pero te dan vasitos para compartir miren pues saludcita amigos campay campay [Música] qué delicia chuladísima amigos está riquísimo delicioso y sí efectivamente ganaron los fideos de nagano a los fideos tradicionales qué maravilla ya se la saben aquí hay que agacharse el plato jalar los fideos a la boca y absorber aquí van a escuchar [Música] mucho y el cerdo también está [Música] riquísimo mm estos ramen nunca fallan siempre digo “ese es el mejor que he probado.” ese es el mejor que he probado la verdad estos ramencitos siempre son el mejor que he probado mm y ahora nos regresamos a la estación vamos a sacar las maletas de los lockers ya se la saben muy sencillo le pican a sacar por medio de la tarjeta suica y ya te la detecta y te dice ¿cuál quieres sacar ¿el locker uno o el dos ah pues el uno cha [Música] en estos de 700 gens caben hasta tres maletas de esas de las carryon de la del avión solamente hay que acomodarlas así [Música] acostaditas oigan pues ya estamos en nuestro cuarto de hotel vean esto cuánto espacio oficialmente es el cuarto de hotel convencional más amplio en el que hemos estado en japón ahí les va el recorrido completo desde que entramos a la habitación por cierto siempre dejamos la carreola afuera por temas de espacio miren entrando luego luego aquí tenemos la zona de los zapatitos y las chanclitas y me puse mis chanclitas de hecho ya traigo hasta la pijama y hay de dos miren hay de estas y también unas desechables que te puedes llevar este cuarto tiene lavadora porque es un cuarto de luxe ustedes pueden buscar cuando busquen hotel le ponen en los filtros lavadora y hay muchos que tienen lavadora en el interior de la habitación aparte este hotel también tiene lavadora de moneditas por acá está el lavabo con todas sus amenidades vamos a ver qué hay tenemos una esponja de baño cepillo para el cabello cepillo de dientes con su pasta rastrillo y un set de belleza que prácticamente es para desmaquillarse un algodoncito aquí no nos dieron nuestro kit de skincare como en otros hoteles baño que te limpia eluy con todos sus botoncitos acuérdense el remolino es para bajarle este es para las pompitas y este es para cuando las mujeres hacen pipí y con estos le van regulando la intensidad la temperatura y a veces también hasta la posición a donde cae el chorro un cuarto con la regadera una tina la regadera es de mano y siempre siempre siempre champú acondicionador y jabón para el cuerpo y ahora sí entrando a la ay ¿qué estás haciendo sofía ya duérmete duérmete sofía acá tenemos dos camas ¿qué son en individuales no son individuales dos camas individuales lo que nunca amigos un closet creo que es la primera vez que tenemos un closet en un cuarto convencional de hotel ni siquiera en el hayat o en el mercure que son hoteles más acá más fifi no tenían closet en el único donde tuvimos closet si no mal recuerdo fue en el airbnb que eran departamentos pequeño escritorio con sillita televisión es es calentador ¿es calentador o es aire acondicionado nunca he sabido calentador el de acá arriba es aire ah sí es cierto tienes razón calentador una mesita y dos sillas para comer acá está el aire acondicionado y una pequeña cocinita con un refri microondas una parrillita eléctrica y su respectiva cafetera y tacitas estamos en el piso 10 amigos ay y esta es nuestra vista a la ciudad de nagano y no sabíamos amigos apenas nos vamos enterando pero en este hotel hay 11 no se hace aguas termales pues hay que aprovechar posiblemente lo más seguro es que esta sea la última vez en este viaje a japón que podamos disfrutar de aguas termales ya saben que no se puede grabar no les podemos compartir esa experiencia porque uno entra totalmente encer cueradillo a los baños públicos ahí enfrente de todos entonces pues ni modo amigos pero bueno pues yo ya me voy a relajar un ratito al parecer aquí las niñas se están divirtiendo rubí ya bien dormida sofía vámonos alonsen sofía ándale llévatela alonsen vámonos alonsen ¿te quieres bañar anda cayendo ya ya ya n más vean esta chuladilla los tenis de sofía ay qué bonitos a comparación de los de rubí miren qué bonito algunos onen tienen máquinas para hacer masajito afuera de las aguas termales yo ya me eché el masajito de 15 minutos por 300s se siente locochón como la maquinita te va empujando todas las partes del cuerpo tiene como bolitas y te va haciendo así como que y luego te apachurra los brazos y las piernas y los pies [Aplausos] buenos días alegría amigos seguimos en la ciudad de nagano hoy empezamos el día aquí en la estación de tren con un baguette y un cafecito la verdad pinta bien porque pues es tamaño digamos americano occidental en lo que llevamos acá en japón a mí se me hace raro encontrar una taza así de grande es que la mayoría de las veces nos los dan como en tacitas pequeñitas y este tazón está de buen tamaño mi baguette lo pedí de tocino eso sí como que acá en japón no les gusta dorar el tocinito siempre lo veo como medio pues crudón no sé si se le puede decir así y rubí un baguette de salmón con crema y ¿qué más ya estamos yendo hacia la aventura ah nos subimos a un tren límit express vamos a hacer una hora desde la estación de nagano hacia matsumoto originalmente teníamos planeado estar dos días en nagano por si acaso en un día no veíamos los monos tener el segundo día ahí de respaldo somos bien picados amigos pero pues como ya los vimos ayer vamos a aprovechar ya el día de hoy para irnos a turistear nos dirigimos a ver uno de los tesoros mejor conservados de japón eso sí acá en nagano al parecer todo está lejos los monos ayer hicimos una hora para llegar y luego el castillo al que vamos ahorita otra hora y totalmente en dirección contraria ni modo el que quiere azul celeste que le cueste y volviendo al tema de los trenes limited express estos son trenes rápidos que no hacen tantas paradas hagan de cuenta que es una categoría abajo de un chinansen de un tren bala una que digamos es como el trayecto en sí y el otro es el uso de las instalaciones pues de esta tecnología de estos trenes rápidos y adicional hay asientos que requieren reservación previa y hay asientos que no requieren reservación nosotros pagamos los que no requieren reservación pero estuvimos haciendo deia papoloteando ahí en la estación hasta que nos subimos como 2 minutos antes de que arrancara llegamos y ya no había asientos disponibles solamente había asientos pero todos tutti frutis íbamos a ir separados entonces nos venimos aquí a la sección de los asientos reservados lo que va a pasar es que ahorita que el señorcito revisador de tickets pase pues nos va a cobrar un adicional la diferencia así que como recomendación si no se quieren ir separados no hagan tanta deia y fórmense con anticipación no se suban un minuto antes sobre todo en los trenes que van a atracciones turísticas y que no pasan tan seguido este por ejemplo sale cada hora y lo mismo para los autobuses amigos por ejemplo ayer el de los changos igual el tanto de ida como de regreso se fue completamente [Música] lleno pues a unas cuantas cuadras de la estación y con frito llegamos al castillo de matsumoto bienvenidos [Música] amigos este de aquí es el mapa ya se la saben que los castillos eran como fortalezas la primera capa la primera línea de defensa de la fortaleza siempre era agua tenemos un canalito de agua entonces no podían llegar digamos a los muros de cualquier lado y de manera tan fácil tenían que pasar por estas partes de tierra para llegar a las puertas y el castillo nos recibe diciéndonos que cuidado con los pájaros haciendo popó no les vaya a caer una caquilla en la cabeza y había doble protección esa es la primera puerta inmediatamente hay una segunda puerta dos muros para poder entrar al patio principal por así decirlo vean esas vigas están enormes es una sola pieza de troncos es un solo árbol que sostiene toda esta parte de la entrada wow se le llama el castillo cuervo por sus muros de color negro mira ahí tenemos un ejemplo y es considerado un tesoro nacional en total en japón hay 12 castillos que todavía tienen partes o construcciones originales que no fueron destruidos por diferentes catástrofes o por la guerra y de esos 12 solamente cinco se consideran tesoro nacional y este es uno de ellos es por eso que dijimos pues ya estamos aquí en la región tenemos un día disponible o sea hay que ir a visitar el castillo con más de 600 años de antigüedad y original estos de acá son los emblemas de las diferentes familias de los clanes es como su logotipo este se parece al clan de los maeda ¿dónde era eso bebé canosagua din din correcto ya hemos visitado el castillo de canasagua el de hiroshima y el de osaka todos esos son castillos reconstruidos y así es como se veía el castillo y sus alrededores se dice que la estructura principal se construyó en 1593 por kasumasa y yasunaga y chicagua wow estaba gigante ahorita entramos por aquí y ya estamos acá pero aún así todo lo que rodeaba el castillo si ven que estaba rodeado por canales la parte más externa era un muro externo de 3 km de largo amigos y pues ya saben que a los japoneses les encantan los sellos en serio chéquense nada más cuántos sellos llevamos ya o sea siempre en una atracción en las estaciones de trenes grandes en todos lados va a haber un sellito para que se lo lleven de recuerdo así que muy importante desde un principio compren el librito de sellos o tráiganse una libretita desde su casa todos estos son sellos gratis no les cobran nada los que cobran son los de los templos los goshuin vamos con el primero ¡pum a ver qué tal está este oh está chido los clanes ah sí y todos los clanes que han vivido miren uno es el castillo y el otro sello son todos los clanes los señores feudales que estuvieron en este lugar son seis 1 2 3 4 5 6 sus emblemas tómame una foto con la armadura de samurá bebé ya tom una foto otro dato curioso de los samuráis amigos una manera de diferenciar su rango era por el bigote entre más grande el bigote era de un rango mayor este por ejemplo es de un rango menor es el menor de todos los rangos ¿por qué porque está chiquito sí porque está más chiquito oh y entonces de mayor rango están así muy grandes pues no más grandes pero como más tú a y así como lo ven pues esta era la vestimenta tradicional del samuraban estas máscaras se buscaba que intimidaran aunque eran pues como quien dice los buenos la autoridad oficial que el emperador avalaba pues sí se buscaba que intimidaran consiste básicamente en el lloroy para proteger el cuerpo y kabuto para proteger la cabeza [Música] estamos ya en el área central en el patio principal y aquí tenemos de frente el castillo cuervo este fue construido en la era sengoku una era donde hubo muchas guerras por poder ya era parte del japón feudal cuando los shogunes bueno más bien cuando los clanes querían hacerse shogunes quieren echarse un snack rápido una nieve un juguito un refresquito una coquita también hay lockers muchas atracciones turísticas así tienen un área para sentarse con todas las maquinitas y área de lockers no todas pero muchas algo muy padre de este castillo es que se puede entrar no todos los castillos de japón se puede ¿y cuántos pisos cuentan 1 2 3 cu cco pues no son seis pisos y es que uno es secreto vengansé [Música] entonces el objetivo de construir este castillo fue pues protegerse de la guerra este sí fue una base militar los castillos que se construyeron en el periodo después que fue el periodo edo esos ya eran más centros administrativos de hecho este castillo durante el periodo edo fue un centro administrativo oigan miren aquí dice ruta a la torre hay que aclarar nuevamente que este edificio que normalmente nosotros pensamos que es el castillo no es la torre del castillo y es que acá en japón al castillo se le conoce como todo el conjunto de jardines de los estanques de todas las construcciones así que esta es la torre no el castillo sí está impresionante y sí se ve como muy elegante todos esos detalles de madera en color negro laca [Aplausos] negra este pasillo está particularmente más amplio que otros pasillos porque se utilizaba para que los samuráis con su armadura completa pudieran correr libremente para [Música] protegerlo curiosas las ventanitas de observación por aquí ven veían venir al enemigo ahí vienen ahí vienen ahí vienen ahí está ahí está super chiquitas y sorprende el grosor del muro más de 30 cm lo que permitía aguantar el fuego enemigo si alguien llegaba con un mosquete con un rifle pues sí aguantaba las [Música] balas miren estos que tenemos aquí son los famosos sashis son seres mitológicos del antiguo japón que ponían como amuletos contra el fuego normalmente en los techos de los templos o castillos es como un pez bueno más bien la cara es de dragón o de tigre y la cola es de pez ¿se acuerdan los cuernitos que vimos en el templo de nara pues era como la parte de la colita siempre vienen dos el de la boca cerrada es la hembra y el de la boca abierta es el macho oh también los vimos en el castillo de osaka y normalmente los cubrían de oro miren aquí se ven claritos los pececitos que les decimos que están arriba de los techos estos están chiquitos normalmente los principales pues son enormes a ver la ventanita del amor aquí los samuráis venía veían a sus amadas caminar no no se crean no es cierto solamente está bonito aquí la vista mira todas las escaleras están enormes están gigantes amigos uno tiene que pisar con cuidado dar el paso gigante para no caer en falso por aquí tenemos diferentes armas que se utilizaban en la época el castillo lo construyeron en 1593 50 años después de que introdujeran la los rifles a japón entonces pues por eso ya se prepararon con las paredes gruesas oigan la verdad sí está muy bonito el castillo por adentro y sobre todo lo que les decimos se ve muy original como si el tiempo no pasó por aquí y todo se ve así como era antes cada cuánto tendrán que cambiar las maderas si esto se construyó siglos atrás aquí tenemos otra armadura de un ashigaru o se hace de un samurá de bajo rango todo lo que tenían amigos en el cuerpo prácticamente era metal para protegerse del fuego enemigo si se fijan son placas metálicas una tras otra la parte de abajo igual son como cadenas por así decirlo y estas vasijitas y cantimploras que llevaban colgando era para cargar tanto la pólvora como las municiones para sus rifles para sus mosquetes y obviamente pues no puede faltar la espada o katana oigan yo sinceramente antes de venir a japón creía que los samuráis solamente usaron espadas o las famosas katanas y no resulta que llegaron hasta la época de los armas y rifles [Música] pistolas todo este piso es de puras armas de fuego rifles cañones vean estos cañoncitos pequeños miren estos mosquetes están bien bonitos de hecho la llegada de los armas a japón pues sí cambió mucho el tema de estrategia en cuanto a la guerra a tal punto de que se prohibió su manufactura y portarlas y solamente se veían a los samuráis o a personas de alto rango usándolas y a muchas de ellas hasta les empezaron a meter arte vean la decoración del cañón [Música] oigan amigos de todos los lugares que hemos tenido que descalzarnos o sea quitarnos los zapatos para entrar a alguna atracción turística este ha sido el más helado nos estamos congelando ah y ahí para que se den una idea de lo antiguo que es este castillo se construyó en el mismo siglo que los españoles llegaron a conquistar los aztecas y esto es original es lo que a mí wow o sea me huele a la cabeza porque me siento hasta como en un castillo medieval llegamos al último piso realmente no hay nada en los pisos más que en donde están las armas pero como dice rubí está padre ver la arquitectura y cómo era la construcción por dentro así es el techo de la torre de un castillo vigas y vigas y troncos de madera entrelazados cuando había un ataque a este último piso subía el señor feudal esta era la vista que él tenía miren desde aquí iba viendo cómo avanzaba la batalla y qué creen se nos fue el momin matsumoto ahora sí están todos los arbolitos pelones ahí están los pececitos con cara de dragón de aquí se ven mejor este de aquí es el tercer piso también le llaman el cuarto obscuro porque no hay ninguna ventana este es el cuarto que les digo que no se ve desde afuera que es el secreto me llama mucho la atención que a pesar de que pues no fue hace mucho y hay bastante documentación de todo esto no se sabe el uso exacto que se le daba a este cuarto bueno sí fue hace mucho pero no es como que se haya perdido el idioma por ejemplo pues con los aztecas no saben muchas cosas porque pues no se entiende no se sabe qué es y aparte hubo mucha destrucción específicamente eso es lo que me llama la atención porque ya van varios lugares en donde ponen no se sabía exactamente para qué se utilizaba entonces yo digo “¿cómo no van a saber que no se iba transmitiendo de generación en generación?” le digo a josé que mi teoría es que los japoneses son tan honestos que ponen “no pues no sé.” y en otros lados se inventan cosas qué coqueto está ese telescopio antiguo este cuartito se llama el ala de la vista hacia la luna y es que desde aquí se podía mirar en tres direcciones vean es esta parte por acá tenemos el norte por si el enemigo llegaba a atacar desde acá por acá tenemos el este y acá pegado al agua al canalito el sur [Música] miren estas fueron nuestras hojas favoritas del jingovilova el amarillote o sea bueno ahorita que en otoño se pone amarillote y obviamente el arce japonés que se pone rojito rojito miren así juntas hasta parecen como un logo ¿no vamos a vamos a ser el clan sin postal va a ser el logo del clan sin postal con ustedes el emblema del clan sin postal ya no más nos falta nuestro castillo 1 2 3 cu cco puntas ya no estoy seguro cuál es cuál porque hemos visto de siete y de cinco puntas al parecer también fue la hoja favorita de sofía es la que más le llama la atención sofía ¿por qué andas soplándole las piedras sóplale só la piedra qué preciosa ay pues díganle adiós al castillo de matsumoto dile adiós sofía dile adiós al castillo dile adiós adiós al castillo adiós [Música] vean qué bonito aquí está el emperador y la emperatriz con ihiua wow quién sabe para qué sean pero se pusieron a posar para la foto y el video también en el castillo de osaka de repente nos salió ahí un ninja y un samurá oh hay una cámara en vivo en youtube para que puedan ver las 24 horas el [Música] castillo y en total en todo japón castillos reconstruidos originales de todo tipo hay más de 50 le vamos a hacer como en las cartas ya lo tengo osaka hiroshimayá ese lo quiero el de jimeyi también es un tesoro original sin ninguna destrucción y reconstrucción este de taqueda parece zona arqueológica de méxico obviamente que íbamos a venir por nuestro imancito de recuerdo vean está bien bonito 600 yens esta región también es famosa por la producción de manzanas de hecho el día que veníamos de los monos vimos un chorro de árboles de manzana en el camino oh sí está bien bueno el juguito 100% natural wow oigan ¿tra los niños hacer servicio social o qué onda porque muchos de ellos traen escobas y bolsas van a ponerse a barrer todas las ojitas del otoño y luego cuando traen paliacate en la cabeza se relaciona de que van a hacer limpieza eso lo he visto en los animes oigan y son muchísimos parece que se vino toda la escuela a hacer limpieza pasan y pasan y desfilan niños con escobas y recogedores allá esos ya empezaron su labor ¿eh ya andan barriendo y recogiendo las hojas ¿qué opinan ¿se debería implementar esto en méxico que manden a los niños a las áreas públicas para que limpien y recojan la basura que bueno en realidad aquí no es basura es un mundo de hojas secas pues qué bonito paisaje tienen para barrer ¿eh con esta vista así hasta yo me pongo a barrer ni así te pones a barrer [Música] seguramente el puentecito rojo es el lugar favorito para las fotos se tiene una muy buena perspectiva desde este ángulo ¡qué vistaza al puentecito no se puede subir pero desde acá está perfecto para la fotito pescoy pescoy carpa común pescoy pescoy todas estas son pescoy o sea carpas esta amarillita está enorme vean el tamaño contra ese tan grande está que los dos puntitos de al frente pensé que eran sus ojos y no fácil está más grande que sofía ¿no yo creo que sí estar más grande que sofía ahí les va el pequeño resumen de la historia de japón para entender un poquito cuándo fue que se construyó este castillo su historia la dividen en etapas la primera es la prehistoria donde estaban los cazadores recolectores se introduce el cultivo de arroz y surgen las primeras sociedades con jerarquías después sigue la etapa del japón antiguo cuando llega el budismo y empieza la unificación de la nación nara se hace la capital durante unos años para después trasladarse a tokio en donde empieza a florecer el arte y la tradición budista continuamos con la etapa del japón feudal donde están todos los shogunatos los shogunes son los líderes militares que eran en realidad los que gobernaban a nombre del emperador ahora sí que llegaban al poder gracias a toda su riqueza y gracias a todo el poder militar que tenían el poder militar en este caso eran los samuráis aquí es donde ellos los samuráis entran en auge en esta etapa fue cuando se construyó este castillo específicamente en el periodo sengoku la era de los estados en guerra se construyeron muchos castillos y hubo muchas batallas hasta que el shogunto kugawa eh mediante pues su poder militar unidificó todo el país y empezó el último de los periodos de esta etapa que fue el periodo edo recuerden que edo era como se le llamaba antes a tokio este periodo duró más de 200 años hubo muchísima paz desarrollo le apostaron a la cultura al arte pero también se cerró japón al extranjero fue como una etapa en la que se enclaustró y finalmente la etapa en la que estamos ahorita el japón moderno empieza en 1868 cuando japón se abre al mundo y termina con el sistema feudal dándole de nuevo poder al emperador y como saben y verán este periodo se ha caracterizado por la modernización y la industrialización del [Música] país y ahora aprovechando que andábamos cerquita a poquitos minutos se encuentra este santuario cintoísta es de los más antiguos de la ciudad se llama fukashi ninja antes la ciudad de matsumoto se llamaba así fukashi ya después le cambiaron el nombre pero está interesante que este lugar y por ejemplo el castillo de matsumoto sobrevivieron a la segunda guerra mundial hubo un solo bombardeo en esta ciudad pero estas construcciones pues no fueron el objetivo es un santuario muy pequeñito pero está bonito como que todo está bien pintado y vean un dato curioso estas esculturas que parecen como perros leones se llaman comainu son leones guardianes y siempre que los vean van a ver dos se dice que son los protectores de los templos y los santuarios y si prestan atención uno siempre está con la boca abierta se dice que está pronunciando la a que representa el comienzo el nacimiento y el otro tiene la boca cerrada está pronunciándola un que es la última letra del alfabeto srito recordemos que el sánscrito lo consideraban como una lengua sagrada y esa última letra representa la muerte o el final en pocas palabras representan la naturaleza de la vida el ciclo de la vida y la muerte todo tiene un comienzo todo tiene un final y la vida es un flujo constante de cambio y transformación amigos y creo que no les habíamos mostrado el protocolo completo de los santuarios cintoístas primero que nada es la purificación normalmente a las entradas vamos a ver una pila donde está corriendo agua y aquí hay que hacer el primer proceso de purificación con el casito hay que tomar agua que proviene de la fuente se la una mano se echa agua sobre la otra y luego con esa otra mano se echa agua en la boca y hay que escupirla amigos no se la vayan a tomar hay que escupirla listo ya purificamos tanto lo físico como el interior el alma por eso fue el traguito y bueno ahora sí ya limpio procedemos al altar aquí lo primero que hay que hacer es dar la ofrenda por eso se avienta una monedita eso se cree que atrae la atención de los dioses junto con el sonido de la campana josé hace una reverencia pero bien hecha eh a 90 gr y de hecho son dos veces el dos simboliza suerte y esos aplausos también son para llamar la atención entonces la moneda la campana y los aplausos son para llamar a los dioses se pide el deseo y se hace una reverencia final siempre siempre son dos reverencias y dos aplausos no hemos logrado aprender o descubrir de dónde viene esto del dos pero en general para el japonés el dos es un número de buen augurio y ya después viene la oración así se ven los santuarios sintoístas por dentro todo este espacio de acá es para que los monjes hagan sus oraciones y al final está el altar al dios correspondiente recordemos que los sintoístas tienen diferentes dioses que principalmente se basan en la naturaleza ¿cuál amuleto les gusta para llevarnos para la buena suerte de matsumoto todos estos los encuentran en todas partes en japón en los santuarios y templos de muchos lados este no lo había visto está bonito ese se parece a uno de los emblemas de los clanes que gobernó aquí en la [Música] región aquí se resuelve una de nuestras dudas que hemos tenido durante todos estos días ¿qué le hacen los japoneses a todos los amuletos que compran porque ni modo que estén acumulando y acumulando y acumulando amuletos no las habíamos visto en otro lado o a lo mejor y no pusimos suficiente atención pero están como estos colectores en donde uno trae sus amuletos antiguos y todo esto lo queman miren ahí hay unos unas bolsitas unos amuletos como los que acabamos de ver también unos darumas hasta con bigotes nos acaba de decir una señora que nos vio ahí curando que se cree que es bueno estar renovando todos estos amuletos entonces pues entra uno nuevo a la casa y tienes que sacar el anterior pues la verdad por un lado se me hace bien que no sean acumuladores y que no estén guardando ahí cosas viejas y por otro lado qué listos los intuistas y los budistas de que compre nuevo compren nuevo estén renovando todo por favor pues díganle adiós al templo fukashi jinja vámonos de regreso a la estación de nagano porque ya nos vamos a [Música] tokio y obviamente pues sí compramos nuestro sellito nuestra estampa nuestro goshuín ahí lo trae mi mamá cargando lo que les decía la otra vez por un lado pues está padre el recuerdo del goshuin pero pues también hay que estarlo cargando nos cuesta sí está muy interesante y se admira cómo hacen luego ahí las personas la caligrafía se ve muy padre ese proceso pero pues insisto es un recuerdo [Música] [Aplausos] cariñoso nosotros traemos un frillazo y todos los chamaquíos los estudiantes con falda guow no los dejarán ponerse pans ahorita que hace frío se notará que somos turistas todos a la izquierda lo bueno es que no hay nadie pasando amigos pues ya estamos de regreso en la estación de nagano antes de irnos a nuestro siguiente destino venimos a comicenar esta vez nos hizo ojitos un lugar de cortes de carne empezamos con una ensaladita de jamón serrano pregunta josé si aquí también se tiene que comer el jamón serrano con los palillos pues bueno los agarró así no no se come así bebé y las papitas a la francesa también se agarran con palillos pues bueno a donde fueres haz lo que vieres solo le queda más que masticar aire ya llegaron los cortecitos vean esta chulada se ve delicioso lo que le sigue es es la falda o creemos que es la el equivalente a la arrachera y mi mamá pidió puerco de aquí de la región se va a llenar con eso mamá acompañado con arrocito obviamente y pan y sopa miso itadaquimas y tadakimas y el veredicto es está bien sabroso amigos y hay como una salsita ah ¿qué me estás dando sofía como una salsita como un dip como con soya y le da un toquecito muy sabroso ¿me andas limpiando la carne o [Música] qué m qué rica carne qué rica carne eh eh eh eh pues excelente comida amigos eso sí nunca te preguntan o bueno por lo menos a nosotros no nos preguntaron qué término quieres la carne te la dan como debe ser término medio algo saben los japoneses verad que sí sofía sí sí sí campay bravo bravo [Música] amigos pues ya estamos de nuevo en la estación de trenes estamos a punto de abordar nuestro último shinansen de este viaje nos dirigimos hacia tokio de ahí vamos a volar de regreso a méxico y son sentimientos encontrados por un lado es como ay se está acabando nuestro viaje nuestra aventura por japón que todo ha estado increíble y bueno por el otro lado también es de que okay unos taquitos y bueno antes de abordar vamos a agarrar algún snack cabe destacar amigos nótese que no hay personal en este kiosquito uno agarra lo que quiere y pues paga con su tarjeta de crédito uno nada más marca las cosas y listo son 614 yens me compré unos dulcecitos aquí de la región y unas oreo chiquitas ahí viene ahí viene ahí viene qué emoción están bien bonitos ¿no qué elegancia la de francia [Aplausos] [Música] vámonos viene lleno amigos ni siquiera pudimos conseguir los tres asientos juntos o sea estamos juntos pero separados por un pasillo las ventanas ya venían todas ocupadas sofía pórtate bien quien la viera bien portadita ahí sentadita con su abuelita como si no rompiera un plato pero no esta niña rompe toda la vajilla este trayecto que dura 1 hora 27 minutos de nagano a tokio costó 8,340 yens por persona ahí para que se den una idea miren aquí hay carrito que vende cosas oh ¿dónde está sofía ¿dónde está sofía ¿dónde está sofía ¿dónd está sofía ¿qué tal le gusta jugar a las esconditas oigan y ahora pensándolo bien a lo mejor y nos convenía comprar el japan rail pass para estos últimos 7 días porque sí tomamos varios trenes rápidos varios shinansen vamos a hacer cuentas y les decimos si nos convenía o no nos convenía ¿dónde está sofía sofía ¿dónde está sofía se esconde ¿y sofía ¿dónde está sofía aquí está sofía vente vamos a abrir los dulces que compramos en el castillo la envoltura la vamos a guardar porque rubí la guarda como recuerdo parece una postal sí parece una postalitas la verdad es que las envolturas de los productos acá están superbonitas ni ganas dan de abrirlos rubí guarda tickets y cuando las envolturas están bonitas también envolturas charmander fíjense cuántos empaques era la envoltura de afuera luego la caja luego una charola y luego cada una de las galletitas tiene una propia envoltura un propio empaque y en general así todo usan demasiado plástico supongo que tienen un muy buen sistema de reciclaje pero si hay empaques miniatura y luego medianos y luego grandes todo al por mayor en las atracciones turísticas que te tienes que quitar los zapatos las metes en una bolsa de plástico y te dan una nueva no te dan una usada los palillos las cucharitas en el seven todo eso viene también en plástico hasta los palitos de madera para revolver el café vienen en plástico pero bueno primero vamos a probar este de manzana porque son los las frutas de la región todas son así miren crujiente ganó la de marcha [Música] amigos pues ya regresamos a tokio esperemos que les haya gustado mucho este video increíble la experiencia con los monos aquí en japón pues ya nos quedan nuestros últimos días todavía nos falta visitar disney y algunos pendientitos así que ya mañana continuamos buenas noches alegría [Música] [Música] p yeah

Nagano Japón, la ciudad donde vivimos una experiencia inolvidable: fuimos a conocer los famosos monos de nieve en el Parque Jigokudani, disfrutando de un espectáculo único mientras se relajaban en las aguas termales. Además, exploramos la rica historia del Castillo de Matsumoto, un tesoro cultural que nos dejó sin palabras. ¡Un viaje lleno de naturaleza e historia que no te puedes perder!

00:00 Intro
00:34 Trayecto al parque de los monos
6:58 Llegada a Nagano
8:45 Parque de los monos Jigokudani
13:02 Llegada con los monos
18:43 ¿Cómo llegaron aquí los monos?
20:41 Alimentando a los monos
22:07 Explicación del reino de los monos
25:03 Tienda de souvenirs
29:10 Comida (ramen)
31:22 Roomtour hotel Livemax
35:18 Al día siguiente
35:58 Trayecto a Matsumoto (tren limited express)
38:01 Castillo de Matsumoto
42:24 Entrada al castillo
52:55 Historia de Japón por periodos
54:54 Santuario Fukashi-Jinja
1:00:02 Cena cortes de carne Grill the Butchar Nagano
1:01:37 Regreso a Tokio
1:04:54 Roomtour APA hotel Tokio

🔴 SUSCRIBETE GRATIS AL CANAL -Clic aquí ► https://tours.sinpostal.com/SUB

✅ ¿QUIERES EDITAR TUS FOTOS COMO NOSOTROS?
Conoce nuestros presets: https://www.sinpostal.com/presets/

🇲🇽 https://instagram.com/sinpostal
🇲🇽 https://www.tiktok.com/@sinpostal
🇲🇽 https://www.sinpostal.com/conocenos

¡Gracias por vernos! 😉
SIN POSTAL – Jose y Rubí

38 Comments

  1. Hola hola! Según lo que yo sé es… que los amuletos deben ser regalados o sea tú lo obtienes por medio de que alguien te lo obsequie, no debes comprarlo tú mismo! Mi sugerencia es : “intercambio” de amuletos! 😊

  2. Es sorprendente la capacidad de conocimientos y memoria de toda la información de cada ciudad y/o país, hacen un gran equipo lo hacen interesante y divertido soy su dan gracias

  3. Excelente video lugares que antojan para conocer!!!! Saludos desde el edo de mexico amigos de sin postal!!!❤❤❤❤

  4. Me encantan ❤ que padre ese viajecito Dios los siga bendiciendo 🙏🏼
    Solo José , cómo es que las monitas dura su embarazo 180 años
    Creo que es 180 días 😅😆😬
    Saludos chicos

  5. Que hermosos macacos, la pregunta es : serán en japones sus señas? 😅. A mi si se me pegaron los piojos japoneses 😢😂 Cuidado! 😂❤

  6. Hola Sin Postal, los vemos siempre desde Argentina con una de mis hijas.
    En la cultura japonesa, el uso de pares puede estar relacionado con la importancia de la armonía, la simetría y el equilibrio, que se reflejan en la arquitectura, los jardines y la decoración. No se debe estrictamente al Feng Shui, aunque el Feng Shui sí enfatiza el número 2 por su asociación con la armonía y las relaciones.

  7. Muy bonito video Rubí, Sofía y José, en Japón, bellos paisajes, rica comida y bonitos los Changuitos muy inteligentes netiendose en las agua termales, les mandamos muchos 🤗🤗🤗🤗 y bendiciones 🙏🙏🙏🌟🌟🌟

  8. Saludos desde los Altos de Jalisco !!! Felicidades por su trabajo tan bonito y gracias por llevarnos a Japón con sus videos !!!

  9. Que bonito es Nagano😍 me encantó tanta naturaleza y el relax de los 🐒 gracias por lo que hacen y disfrutan tanto👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽

  10. Hola!! muy padres videos, yo me quede con la duda si les convenía o no el JR Pass, ojala y puedan compartir. Gracias