Por estos 7 MOTIVOS estamos a AÑOS LUZ de Japón 🇯🇵 | Osaka

Acá salís tranquilo, volvés tranquilo, salís completo, volvés completo, salís con tus cosas, volvés con todas tus cosas. Acá no existe eso de la inseguridad. Uno cuando viene acá por primera vez, ve situaciones en las que dice, “¿Por qué son tan lentos? ¿Por qué no son más rápidos? ¿Por qué no hacen esto, aquello? ¿Por qué no van por ahí?” Y acá no se manejan así. Acá nadie va a querer pisar al otro, nadie va a querer ser más que el otro. Te olvidaste de algo en el parque, ahí va a seguir. Te olvidaste de algo en el metro, lo vas a encontrar en la oficina de Los and Found, en la oficina de cosas perdidas. Pero, ¿sabes qué pasa? ¿Sabes qué tengo yo? Cuando algo me gusta, cuando algo me llama la atención, cuando algo veo que es mejor, yo lo digo. Si bien tengo sentido de pertenencia de Argentina no me muevo, yo no tengo como ese orgullo de no aceptar que hay otros países que se manejan mejor. Buenos días, amigos. ¿Cómo estamos? Bienvenidos a un nuevo video. Hay muchas cosas que viví y que vivo acá en Japón que me hace replantearme, ¿viste? Que me hace pensar que estamos años luz, desde las calles hasta la sociedad. La manera de manejarse todo en general me hace pensar que este país es uno de los mejores del mundo. En el podio seguramente está en el top tres yo lo incluyo. Así que hoy vamos a hablar de eso, amigos, ahí con la ingeniera controlando las obras. Vamos a hablar de por qué siento que estamos años luz de Japón comparándolo con mi país. En realidad no con mi país, sino con la zona en donde vivo, en Argentina. Bienvenidos a un nuevo video. [Música] bien dónde estamos. Cómo cambia de ciudad este tipo? De repente lo ve en un lado, después lo ves en otro. Hoy en día la vida nos halla acá, amigos, en Osaka, podríamos decir en el centro de Japón. No es mi primera vez en Osaka, ya estuve. Pero bueno, como les digo, y si me conocen, vuelvo a los lugares donde fui feliz. Aunque ahora con el hambre que tengo, estaría bueno volver a mi casa a clavarme un plato de milanesas con fideos, ¿no? Ahora, este video va a ser en base teniendo en cuenta el lugar en donde yo vivo, que donde yo vivo no es que sea toda Argentina. Argentina es muy grande, las sociedades son distintas, cada ciudad, cada pueblo, cada provincia tiene distintos manejos. Así que voy a hacer este video teniendo en cuenta en donde vivo, que es en la zona metropolitana, en las periferias de la gran ciudad. Para la gente de Buenos Aires, vivo en el conurbano. Para la gente extranjera que mira este video, vivo en la zona metropolitana. Y qué hermoso día, qué rico clima. La primera vez que vine a Osaka era pura lluvia, ¿eh? De hecho, en ese momento tuve que comprar paraguas porque no se podía estar. La vida me premió con un hermoso día de hielo despejado. Así que este video va a ser en base de acuerdo a donde yo vivo. No quiere decir que englobe a todo mi país ni nada por el estilo. Son unas aclaraciones que tengo que hacer porque si no mucha gente lo malinterpreta y lo agarra de donde quiere. Pero ya que estamos, estaría bueno que ustedes también realicen esta comparación con el lugar en donde viven. Ya sea que me vean en Colombia. México, Chile, Perú, no sé, Ecuador. Comparen todas estas cuestiones que le voy a mencionar y estaría bueno que me dejan un comentario tipo, “Acá es igual, acá nada que ver, acá nos manejamos distinto, porque también estuve por muchos países de Latinoamérica y sé cómo se manejan, así que estaría bueno ver el contraste. Este video va a ser largo, así que espero que del otro lado me estén viendo con unos matecitos, un cafecito, capaz estás desayunando, almorzando, cenando, lo que sea. Buen provecho, pipi. Ponete cómodo que empezamos. Ah, y pará, a pesar de todas las cosas que voy a mencionar, te digo la verdad, de entrada no viviría en Japón. Qué irónico va a ser este video, ¿no? Na na na, me muero. Mira esto. Mirad todos los aquita que hay acá. Me muero. Estos son los originales, los aquita japoneses. Mira qué bonito, ¿eh? Chiquitito. Quiero acariciarlo. Una cara de desconfiado. Miren qué orden, amigos. Miren qué prolijo todo. Estamos en la supuesta ciudad más sucia de Japón también, que es Osaka. Y miren qué prolijito, qué lindo, bonito que tienen estos arbustitos, todo pequeño, bien detallado, las veredas hermosas. En fin, decir los motivos. Primero, armonía y respeto social sobre todas las cosas. La gente sigue y cumple con las normas de convivencia sin tener que obligarlas, sin tener que colocar carteles, porque ya crecieron con esas normas, ya crecieron sabiendo lo que se hace y lo que no. saben dónde tienen que tirar la basura, saben dónde no hablar fuerte, saben que no tienen que ir con el volumen alto en el teléfono, en el transporte público, un montón de situaciones. Y destaco mucho eso del transporte público, el japonés es demasiado respetuoso. No vas a ver a alguien con el volumen muy fuerte de algún video, TikTok, escuchando música, ni siquiera hablando fuerte, pero en fin, vas a ver el transporte público con rico lor y sin mugre. No sé qué más. vas a venir por las calles, no vas a ver gente japonesa gritando, haciendo quilombo, haciendo bardo, nada de eso. No sé qué más. A ver, cuando vas al transporte público, las filas son ordenadas, no se matan por subir, esperan a que todos bajen y ahí suben. Te puedo nombrar un montón de situaciones y no terminamos más. Y bueno, lamentablemente crecí en un ambiente en donde se premia como al ventajero, ¿no? Tenés que estar despierto, no seas dormido, tenés que ser más rápido que los demás. Y acá no es así, amigos. Acá como que hay cibismo. Uno cuando viene acá por primera vez, ve situaciones en las que dice, “¿Por qué son tan lentos? ¿Por qué no son más rápidos? ¿Por qué no hacen esto, aquello? ¿Por qué no van por ahí?” Y acá no se manejan así. Acá nadie va a querer pisar al otro, nadie va a querer ser más que el otro, ni pasarlo por arriba, ni ninguna de esas situaciones de querer tomar ventaja a todo. No te digo que todas las personas en donde vivo sean así, obviamente que no, pero vamos a ser sinceros, todos conocemos a alguien que es ventajero o que siempre intenta sacar provecho de todo. Miren lo que son los callejoncitos por acá, ¿eh? Miren cómo está el estacionamiento ahí, perfectito. Que por cierto, esto es pago, ¿eh? Acá no puedes estacionar en la vía pública, salvo que coloques balizas como el compa. Si no vienen los agentes de tránsito, bien uniformaditos. Tuki multado pipi. Otra situación que esta es más que obvia seguramente la sabía. Qué viento culado. Acá nadie roba, amigos. Acá salís tranquilo, volvés tranquilo, salís completo, volvés completo, salís con tus cosas, volvés con todas tus cosas. Acá no existe eso de la inseguridad. Si bien obviamente hay casos, hubo casos en la historia del país, acá no llega ni a un 1% del lugar en donde vivo, en donde lamentablemente salís, no sé, un martes cualquiera, un día muy random y no sabés si volvés, lamentablemente. Te hablo con conocimiento de causa. Yo me pasaron muchísimas situaciones, me apuntaron en el pecho, me pelaron una navaja, me patotearon, me tiraron al piso. Acá no sucede nada, amigos. En mi primer viaje acá a Japón, yo estaba un poco medio cagado. Había días que volvía muy tarde cuando me hospedaba en las afueras de Tokio y tenía miedo de volver. Eran las 11 de la noche en la calle no había nadie, todos se guardan. Al final nunca pasó nada. Me vine con miedo, me fui sin miedo. Es increíble. Es que real, amigos, acá la gente sale y sabe que va a volver. Lamentablemente en donde vivo cualquier día es una lotería. Salís y no sabés y vas a volver. Es una realidad lamentable. No es que sea solamente de Argentina. A ver, que visité muchísimos países de Latinoamérica y en todos es igual. Vas a escuchar a las personas que digan lo mismo. Pero no quiero generalizar a todo el país, quiero hablar de las grandes ciudades, en este caso Buenos Aires, no sé, Santiago de Chile, Ciudad de México, Bogotá y así puedo seguir, Lima, Quito, Guayaquil. Y no te lo voy a decir yo, te lo van a decir los mismos habitantes. No te voy a decir que acá en Japón no suceda nada. Nunca escupas para arriba, pero acá no se preocupan por eso. Vas a salir a las 3 de la mañana a comprarte un snack, vas a ver a chicas que vuelven solas a sus casas, en el transporte público los niños van solos, se manejan solos, tema robos, tema hurtos, acá eso no sucede, salvo que, no lo sé, entres a una de estas tiendas tipo Family Art, dejes el paragua fuera y te lo robaron. Pero en realidad porque se confundieron de paragua, ya que son todos iguales. Por cierto, ¿cuál es el paragua típico japonés? Este, miren, acá están haciendo una obra acá, una obra grande. Parece que van a levantar un edificio. Y me encanta cómo colocan personal acá para que más o menos esté todo controlado y también cierran todo para que no se interfieran con la obra. No, no es buenísimo, eh, todas las medidas de seguridad que que ponen y esta gente que está parada acá lo que hace es básicamente regular cuando viene mucha gente, porque hay veces en hora pico que hay muchísimo flujo de gente y se arma como un desmadre acá. Entonces, nada, es perfecto, está todo perfectamente señalizado. Lo mejor de todo no están 6 meses con esto. Dependiendo, obviamente la obra lo terminan en la misma semana, el mismo día. Como les decía, no es mi primera vez en Osaka eh, así que no es que voy a mostrarles la ciudad, tal y cual, qué hacer, qué no. Eso ya lo vimos en videos anteriores, en donde incluso hablamos lo barato que es Japón, o sea, es más barato que Latinoamérica para mí. Así que si quieren ver ese video que no es tan viejo, los precios siguen vigentes, búsquenlo en el canal. Japón es más barato que Latinoamérica. Otra cuestión, nadie toca lo que no es suyo. Un poco de la mano con esto de los robos, ¿no? Acá nadie va a agarrar, nadie va a tocar, nadie va a mirar lo que no es suyo. Te olvidaste de algo en el parque, ahí va a seguir. Te olvidaste de algo en el metro, lo vas a encontrar en la oficina de Los and Found, en la oficina de cosas perdidas. Ah, por cierto, yo el año pasado me quedé acá dos cuadras. Qué loco, ni me di cuenta que volvía por acá. Por ejemplo, verá, verá otra cosa y sigo, mira cómo dejan acá las bandejas de comida para que agarres, entres al local y lo pagues, o sea, lo dejan acá. Tipo, saben que nadie les va a robar. Muy barato comer en Japón. Esas bandejas 500 llenes te llenas. No lo sé. ¿Qué más? ¿Te olvidaste el teléfono en el restaurante en la mesa? No te preocupes, andá que seguramente los camareros te lo van a guardar por vos. Algo más extremo, estás en la calle, por ejemplo, así como yo, se me cae la billetera. Lo más probable que pase es que un japonés agarre la billetera y lo lleve a la comisaría más cercana para que cuando yo vaya y haga la denuncia esté ahí la billetera. Es lo más probable que pueda pasar si se te pierde una billetera. Y no es que a la billetera le van a dejar los documentos y te van a sacar toda la plata, que acá vas a recuperar los documentos y toda la plata que tenías. Acá sí se puede ser despistado como como diríamos, ¿no? Porque no es que uno quiere perder una billetera o un teléfono porque se le canta. Acá se permite ser despistado porque sabes que lo vas a volver a recuperar. Lamentablemente en donde vivo, si perdés algo, te olvidaste de algo, como que lo das por perdido. ¿No les pasa eso? Como que, por ejemplo, te olvidaste, no sé, una campera, un bus, una chaqueta en el parque y ya te fuiste, te fuiste lejos y decís, “¿Para qué voy a volver si no va a estar más?” ¿Sabes cuántos buzos perdí? Así me olvidé botines en la cancha, no estaban más. Digo, “¿Para qué quieren botines?” Se llevan los botines también. Y hacía un par de cositas que me pasaron. Les cuento una que me acordé. Hace un año yo estaba en otra ciudad que se llama Hiroshima y vi una botella térmica, marca termos, una botella buena y la vi en una acera, en una vereda así, igual a esto. Lo vi acá, tipo, apoyada acá sobre unos arbustos y obviamente no la agarré porque no era mía. No va que al otro día paso por el mismo lugar y la botella, tengo video. Me acordé que tengo video. Qué emocionado. Ahí se los dejo. Venía caminando y miren con lo que me cruzo. Con un vaso térmico que es de marca. A ver, este vaso térmico es caro, ¿eh? Marca termos, que por cierto se le dice termos a los termos por esta marca. Eh, obviamente no me lo voy a llevar. alguien muy probablemente lo va a venir a buscar y lo curioso es que acá no hay nadie. Entonces, bueno, el dueño la dueña en cualquier momento va a decir, “Uy, me olvé el vaso térmico, lo voy a buscar. Seguro está ahí porque acá nadie toca nada.” Así que bueno, ahí lo dejamos. Amigos, es otro día, son las casi 3 de la tarde y vieron que ayer les hice una historia de que pasé por acá la noche y había una botella eh de agua marca termos. Ojo, eh. Sigue acá. Nadie se llevó la botella. Nadie la tocó hace quién sabe cuánto que está acá. Nadie la va a agarrar. Eso va a seguir ahí. No, no. Tremendo. ¿Se dieron cuenta? Es increíble. Yo no la agarré porque primero no era mía y segundo no la necesitaba. Pero todos conocemos a alguien que si la ve la agarra, ¿no? ¿Para qué nos vamos a hacer los que no? ¿Qué más? ¿Qué más? No lo sé. Por ejemplo, los pedidos de Amazon, acá se maneja mucho Amazon, llegan a la puerta de tu casa y los dejan ahí en la puerta de tu casa sobre la calle. No es que van a llamar, tocar el timbre, esperar a que alguien salga para que lo reciba y firme, no. Acá lo dejan en la puerta de tu casa y nadie va a tocar nada, nadie te lo va a robar y así, no sé, podría seguir con un montón de situaciones. Pero bueno, primero vayamos a un lugar que les quiero mostrar y la vez pasada no les pude mostrar. Vamos al castillo de Osaka. Pero bueno, queda justamente por acá. Miren cómo va la autopista por ahí arriba, ¿eh? Las infraestructuras que hay en Japón son tremendas. Pero, ¿saben qué? Me parece un poco injusto no mostrar el spot oficial de Osaka. Así que también los voy a llevar para ahí que es Doton Bori. Ahí estarán viendo un par de tomas, un par de imágenes. Vamos a bloguear por ahí, no se preocupen. También les voy a mostrar el departamento donde estoy parando, porque a mucha gente les interesa saber dónde paro. Es un departamento bastante bonito y a buen precio. Así que para los curiosos, ahora después les muestro en lo que voy caminando. Si quieren dejarse un like para apoyar el video, el canal, buenísimo, se los reagradezco. Dejate un like, voy cocino una buena milanesa. Bueno, qué prometía. Y si quieren formar parte de la familia viajera, son todos bienvenidos y bienvenidas. Así que suscríbanse, tranquilos, por ahora es gratis. Nada mentira, siempre va a ser último chivito. Si quieren ver el trás de escena, lo que no sean en YouTube, síganme en Instagram, los viajes de Nico Villa. Cuando se suba este video de Japón, lo más probable es que no esté más en Japón ni en el continente asiático. Así que sigan las aventuras por ahí. ¿Vieron que mencionaba de los agentes de tránsito? Bueno, son esos que van caminando atrás mío. Están todo el tiempo controlando. Eh, estoy a media hora del castillo, Saca. Así que bueno, sigamos hablando. Hablemos de la basura. Eh, este temita les quiero comentar, estos no son setos de basura, no confundan, ahora les explico todo el asunto. Todo lo que compren en estas máquinas expendedoras tiene que ir a parar acá. Acá se hace reciclaje. No es que ahí podés tirar papelitos, lo que sea, no. Es única y exclusivamente para reciclajes. Y por lo general colocan esos cestos de basura las empresas que colocan las máquinas expendedoras única y exclusivamente para reciclar. Ahora, hablemos de la basura. Las ciudades acá no son sucias, no vas a ver basura desparramada, no vas a ver cestos de basura que rebasan. Y si ves algún que otro papelito en las zonas turísticas, por lo general son los extranjeros que se les escapa algún papelito o directamente los tiran. Lo he visto realmente. Acá no vas a ver cestos de basura explotados, reventados, gente quemando basura que es muy normal en Latinoamérica o simplemente bolsas de basura tiradas en la calle así porque sí o cualquier montoncito de basura. No lo vas a ver acá. No te puedo decir que Japón es el país más limpio en el que estuve, porque estaría mintiendo, ya que el país más limpio por excelencia que estuve es Singapur, amigos. No hay con qué darle a ese país en cuanto a orden y eficacia. Pero eso no descarta que Japón sea un país extremadamente limpio. Vean conmigo, no van a encontrar ni un papelito en esta vereda, en esta cera, que nunca caminé. Eh, no tengo ni idea para dónde estoy yendo. Sí para dónde voy, pero nunca caminé por acá. A eso hago referencia. No van a ver ni una mugre, ni una lata de cerveza, nada. Otra situación es que acá no hay cestos de basura. Es muy irónico. Un país muy limpio y no hay cestos de basura en en las ciudades. ¿Cómo es eso? No, amigos, es un milagro encontrarte cestos de basura. Por lo general, capaz ves uno en la zona más turística para que no se haga roto de mugre. Pero lo único que van a encontrar y se van a confundir son estos estos que acá te dice claramente que es para reciclaje y no para tirar otros desechos. ¿Ves? Este es el nombre de la empresa Daido. Y acá está Daido. Acá la gente no ensucia. Por lo general todo lo que compran lo llevan consigo mismo, lo ponen en un bolsito o los colocan en sus mochilas. Ya se saben manejar, están acostumbrados. Para pequeños hack, pequeño tip mío. No sabes dónde tirar las cosas. Estás ahí hace 3 horas caminando con un envoltorio, entr a una tienda de conveniencia tipo Family Mars, 7-Eleven, Lawon, que ellos siempre tienen pequeños estos de basura donde ahí sí vas a poder tirar la mugre. Tampoco tires una caja de pizza, no seas tan novios o qué tengo. Y como bien les digo, estas son las tiendas en donde pueden tirar la mugre, un family march para que vean que la información está completita. Acá, mira, acá, acá me acerco, me acerco. Ahí pueden ver un hermoso cesto de basura y también pueden reciclar. Acá damos toda la info, papá, no me digas que no te avisé. Vas a venir a Japón, no sabes dónde tirar la mugre. Me está fallando. Me está fallando. Se redesperado. ¿Qué le pasaba, señor? Última aclaración al tema de la basura. Si ustedes por casualidad ven una bolsa de basura que está abierta con basura desparramada, no es que alguien lo abrió para ver que había, eh, fueron los cuervos. Acá los cuervos están por todos lados. Son animales superinteligentes y les juro que saben dónde ir. V una bolsa de basura, se acercan, la empiezan a abrir y a sacar todo lo que hay para ver si hay un pedacito de queso. Por lo general realmente son los cuervos. cerrado el tema de la basura y no hace falta la cooperación, donde vivo, lamentablemente, está lleno de mures. Okay, estoy entrando al castillo que queda atrás de este hermoso árbol. Bueno, ya bastante lejos. Miren qué lindo que es el parque, ¿eh? Qué bien cuidadito que está todo acá. Vamos a ver más movida turística. Les comento algo. Cada vez que ustedes vean tipo así como un castillo o algo por el estilo y digan, “¿Esto es un río o un lago?” Eh, no, estos son fosas para que básicamente los enemigos no se crucen. Y bueno, por lo general se dice que antes a todo esto le colocaban cocodrilos, un montón de bestias marinas, dinosaurios, qué sé yo, ninosaurio, mentira. Colocaban esto para que los enemigos tac no se crucen. Así que, bueno, el castillo queda ahí. Es gigante este lugar, ¿eh? Vengan con tiempo. ¿Sabes qué es lo mejor, pipi? Tengo una mochila. Me traje los mates, me traje los materiales, los materat, los mateicos. Si es la primera vez que vienen a Osaka y quieren hacer algo tradicional, como un poco de historia, venir acá es la mejor opción. Miren lo que es el castillo ahí. Wow. Tremendo. El ambiente re tranqui, ¿eh? No hay gente gritando, no hay gente vendiendo así a los gritos, nada por el estilo. Bien fiel al estilo japonés. Wow. Lo que es el castillo es muy grande, muy alto y los colores son preciosos. Wow. Me encantan los colores. Eh, desde la GoPro no se dimensiona, pero es alto. Tiene ocho pisos y ahí les dejo cuánto mide, porque ese dato no me lo sé. Cuestión que no es el castillo original, eh, ya que fue construido en 1583, pero lo derrumbaron varias veces. La última reconstrucción fue en el año 1931, así que bueno, este es lo que quedó desde ese año. Muy probablemente lo pinten, le den mantenimiento, pero bueno, este es el original de 1931. Ya más o menos vamos para 100 años, eh, me encanta el ambiente que hay acá, tipo retranqui, retranquilo. Ahora voy por allá, me voy a tomar unos mates mientras admiro al castillo. Pueden entrar, cuesta 600 llenes la entrada. A mí me gusta admirar la estructura. Ya con eso estoy feliz. Ah, lo que sí puedes subir al último piso y dicen que las vistas desde allá arriba valen la pena porque ves a Osaka desde arriba. Yo ya vi a Osaka desde arriba la primera vez que vine. ¿Sabes qué, pipi, la vida es una, ¿eh? Yo voy a entrar demasiada fila, ¿viste? Vamos a garparl 600enes. Yo les voy a decir si vale la pena. Percepción propia igual, eh. No me hagan caso. A veces hay que pensar, “No vuelvo más acá.” Eso dije la primera vez y acá estoy de vuelta. [Música] Definitivamente, [Música] amigos, eh creo que no valió la pena, pero las vistas desde arriba son bien bonitas, eh, así que no nos arrepentimos de nada. Otra cosa más. Así que si ustedes les interesa la historia de Japón, todo eso, está bien. Hay muchas cosas para leer. ¡Uf! Llegué justito, eh, mientras busco un lugarcito. Sigamos. Acá todo funciona bien. Y cuando te digo todo, haceme caso, que es todo. Desde un botón para llamar un ascensor en la estación más recóndita de Japón hasta, no lo sé, artículos de segunda mano, cualquier cosa acá funciona bien, incluido los sistemas, o sea, la todo, ¿entendés? Todo ¿Qué hace cambio de calidad? Bueno, se me quedó sin batería la GoPro. Digan lo que digan, amo grabar con GoPro. La comodidad que tiene es impresionante. En serio, realmente todo funciona bien. Acá les cuento algo rápido para que más o menos tomen dimensión del asunto. Una vez estaba en Kyoto y tenía que ir a Nara. Eh, tenía que comprarme un ticket medio especial, ¿viste? Como que era un ticket regional. Entonces, se me complicó comprar el ticket y había un botón en la máquina que decía que si tenés problemas, llama al personal tocando el botón. Y yo dije, es como cuando se corta la luz que directamente no llamas, no haces el reclamo, esperas a que venga, que lo solucionen y listo, pueden pasar horas, pueden pasar días. Entonces dije, “¿Para qué voy a tocar el botón si no va a venir a ayudarme nadie?” Pero en ese momento dije, “¿Sabes qué? Voy a intentarlo.” Toqué el botón y a los 30 segundos apareció un señor uniformado que trabajaba en la estación de tren. Me ayudó a comprar el ticket y listo, perfecto, sin problemas. A eso me refiero con que funciona todo. Cuando das por hecho que algo no funciona, acá en Japón funciona. Ese es simplemente un ejemplo. Si tienen la chance de venir acá, se van a dar cuenta que todo lo que ves funciona. Qué rico. Unos matecitos en Osaka. Sabe mucho mejor con el castillo de fondo. Buen, está tapado por los árboles, pero está bien. Se fue despejando un poquitito. Ah, qué hermoso día. Realmente solcito, la gente relajada, la gente bien de chill, saliendo del castillo en el descanso. Ah, qué bonito lo bonito. Y me acordé de algo. Justo vi a alguien que iba caminando con una Nintendo Switch, que es una consola, es esta consola de videojuegos. Y saben qué, fui criado con el pensamiento de que los artefactos electrónicos no los podés llevar en la mano y menos en la calle. Es como que no, no, eso lo guardas en la mochila o directamente no lo llevas, no lo sacas de tu casa porque te lo pueden robar, te lo pueden chorear. Acá no funciona así. Acá el japonés dice, “¿Para qué me voy a comprar una consola portátil si no la puedo usar en la calle? ¿Para qué es portátil si no?” Entonces, acá vas a ver a muchas personas que están en el transporte público, mismo en la calle con consolas, con tablets gigantes. Total, acá saben que no les van a robar. Y es muy triste pensar que yo fui criado así, eh, que me digan mis padres, “No saques el teléfono en la calle, no lo muestres.” Y que ni siquiera era un teléfono caro, o sea, eran teléfonos normales de la época, ¿no? Y es que acá en Japón fue cuando me di cuenta de que, claro, o sea, si es portátil, ¿por qué no lo puede usar donde yo quiera? Entonces, realmente es muy normal ver acá la gente que están con las tablets gigantes, no lo sé, dibujando, están con los pencil, están con las Nintendo Switch, con una PlayStation portátil, con las cámaras acá como si nada, porque claro, o sea, no sucede nada. Claro, para qué me lo voy a comprar si no lo puedo usar en la calle. Bueno, para los curiosos, ahí les muestro el departamento donde estoy en Osakaca yo, mientras tanto sigo tomando unos mates y vamos para Dotori, la zona más conocida de Osaka. Okay, este es el departamento. Vamos a chusmearlo así rapidito. Pum. Cocina, pileta, eh, microondas, heladera, nevera. Oh, esa es la salvación, pavo eléctrica. Y esta vendría a ser la habitación principal. Son primeras impresiones realmente, eh, recién entro, está todo ordenado. Wow, es grande. Eh, un escritorio, un tele, ¿cómo se le dice? Un tele o una tele, yo le digo una tele. Bueno, dos camas bien grandes, aire acondicionado para el frío que hace. ¡Uf! Qué bien. Una especie de ropero closet. Uh, ya rompí algo. Y a ver la vista. Que tool. Bueno, la vista no es muy agraciada. Podemos ver a los vecinos, pero se agradece. Hay un balconcito como para secar la ropa. Vamos a ver qué onda el baño. Okay. Ah, Es grande el baño, ¿eh? Bueno, una pileta, un lavarropa. ¡Qué bien! Un montón de toallas, ¿eh? Es es típico japonés que te dejen todo igual, ¿eh? Mira cómo te lo dejan todo ordenado. Me encanta. Bueno, un espejo, eh, inodoro, que mira el inodoro, eh, pegamos inodoro inteligente de esos que son una caricia para el cucurela. Y bueno, acá tenemos tuki. Uh, qué bien. Una ducha bien grande con una bañera. ¿Qué nivel? Hay niveles de niveles. No recuerdo el precio de esto, pero ahí los dejo en pantalla, así que bien. Si lo elegí es porque estaba bien de precio, pero no me acuerdo del precio. Ya son las 5 de la tarde, así que bueno, se hace sentir un poco más en el movimiento. Qué atardecer, papá. Me encanta acá el contraste de los edificios de un solo color frente al naranja del cielo. Miren cómo está esperando a que a que cruce toda la gente para pasar. Y ustedes capaz van a decir, “Flaco, tanto te gusta Japón, ¿por qué no te mudas ahí?” No sé por qué, pero siempre alguien va a parecer así. No, no es que digo que Japón es mejor que cualquier otro país, no es el país perfecto, ya lo voy a decir. Pero, ¿sabes qué pasa? ¿Sabes qué tengo yo? Cuando algo me gusta, cuando algo me llama la atención, cuando algo veo que es mejor, yo lo digo. Si bien tengo sentido de pertenencia de Argentina no me muevo, yo no tengo como ese orgullo de no aceptar que hay otros países que se manejan mejor. Entonces, yo estoy haciendo alusión, mostrándole las cosas buenas que tiene este país, mejor o peor que el país en donde vivo. Eso ya queda a la vista, queda super evidenciado. Simplemente recalco las cosas buenas que tiene este país a pesar de que también tenga lo malo. Por eso al principio del video les dije, “No viviría en Japón, porque también tiene sus cosas que a mí no me gustan.” Así que yo pienso que el objetivo de este video es dar en cuenta lo bueno que es Japón en muchísimos aspectos. Mejor o peor que otro país, eso me da igual. Sé de dónde vengo, sé dónde me voy a quedar. Argentina no mueve un pie. ¿Estaremos mal o estaremos recomponiéndonos? Depende quién lo vea. Hay muchísimas ideologías políticas. No me quiero mezclar en todo eso. No me interesa, pero a mí me gusta mi país, de ahí no me voy a mover. Dicen que detrás de estas escaleras se encuentra el cielo más bonito que van a ver hoy. Wow, qué precioso. Hora pico, muchachos, en Japón, en Osaka. Así se ve. Si no te dejaste un me gusta todavía, déjatelo. Qué bonito, ¿eh? Pensar que todos los días tenemos la chance de ver el cielo. Agradecido. Toda la gente trajeada, uniformada. Salimos del laburo a estas horas. Miren este panorama que les estoy regalando, papá. Vean conmigo. Sientan el ambiente si pueden. Imagínenselo. Ah, qué bonito que es Japón. Otra cuestión, eh, tema transporte público. Acá está todo conectado. Llegas a cualquier parte del país en vías férreas. El tren no llega a donde tenés que ir, no te preocupes. Un autobús seguro hay. Es un país completamente conectado. A pesar de que desde el mapa se vea pequeño, realmente es muy grande. Ir de una punta a otra te puedes llevar todo el día y lo más rápido para llegar es ir en transporte público. La puntualidad del mismo, el el acondicionamiento de las estaciones, del transporte, la limpieza, está todo perfecto. ¿Querés hablar de las carreteras? Hablemos de las carreteras, están preciosas, o sea, no hay ningún bache, o al menos yo no vi. Acá no existe eso de cortar las vías del tren para reclamar algo o cortar una calle para hacer reclamos. En Argentina le decimos piquete a esas cosas, por ejemplo, acá no existe. Si acá cortan la calle es porque están haciendo obras y la obra no dura mucho tiempo. Lo hacen todo al toque, lo hacen todo rápido. Yo no sé cuántas veces tuve que bajarme del tren porque cortaban las vías y no podía llegar a la estación de tren de donde vivía un montón de veces. tuve que bajarme y buscar otra alternativa y llegando supertarde a mi casa. O si no, muchas personas que se enteran el mismo día o la noche anterior que hay paro de algo o paros de colectivo o cualquier situación similar y tienen que gastarse en un Uber, en un taxi para llegar al trabajo y gastar miles de pesos. Acá no. Yo no puedo hablarles de taxis porque de todo el tiempo que estuve acá, de todas las semanas o meses, nunca me subí a un taxi. No sé cuánto cuesta un taxi porque el transporte público es superficiente. Eso de ahí es un supermercado, así que voy a entrar porque tengo una hambre. Vamos a ver qué nos encontramos y vamos para Doton Bory. Está yendo largo el video, ¿no? Espero que del otro lado lo estén disfrutando. Miren los productos que te venden acá. Todo pastelería. Te lo venden más o menos todo por unidad. Está cara la pastelería igual, ¿eh? Miren acá cómo tienen todo empaquetadito. Esto es lo que yo les digo. Venden todo con plástico. No sé si es bueno o malo, pero no vas a ver plástico en las calles. No es como que quiero grabar mucho el supermercado, pero está todo bien ordenadito, todo bonito. Nada, se ve nice. Miren cómo te venden los platos de comida. Esto ya está listo para comer, ¿eh? 500 l yenes todo. Para la gente que viene a Japón y piensa que no hay supermercados, sí hay, amigos. Busquen bien. Y son gigantes. Miren cómo es el ambiente nocturno acá en las calles de Osaka. Esta no sé qué calle es, eh, pero por acá me manda el mapa. Es así, tranqui. Si bien está un poco falto de luz, es super tranquilo, super tranqui. La gente sale, vuelve a deslaborar, con el teléfono en la mano, no pasa nada. Algo que sí igual van a notar es que acá no hay veredas, o sea, no hay aceras grandes como tenemos en Latinoamérica. Es como que acá vas caminando en la calle, así que tenés que tener cuidado más que nada con los autos eléctricos y las bicicletas porque te pueden llevar puesto. Igual acá las bicicletas, la mayoría van así, van con luces, así que las vas a ver. El problema quizás son los taxis que son eléctricos. [Música] He. [Música] Amigos, amigos, bienvenidos al centro de Osaka. Miren qué bonito. Vamos hasta allá, que es lo más movido, pero les quería mostrar este panorama que es más tranquilo. Este es el canal, no sé cómo se llama. Eh, acá te dan un paseíto y bueno, nada, acá van a ver un mundo de gente, un mundo de turismo, eh, muchos carteles, incluso es muy clásico que se armen tipo tours, que vengan desde Tokio o desde algún otro lugar más cercano en donde te traen y nada, venís acá de compras porque os sacas como un paraíso para hacer compras también. Toda esta zona es zona comercial, acá van a encontrar de todo, pero lo que más van a encontrar eh son restaurantes. Y es que venir a Osaka es venir a comer. Así que cuando vengan acá estén con el estómago vacío y prueben cosas típicas tipo conomiaki, tacoyaki. Bueno, acá se vende mucho lo que sería la carne de cob. Fíjense en bien dónde igual porque en algunos lugares lo venden muy caro y en otros lo venden con el precio real. Así que nada, vieron que recién estaba todo apagado, acá se viene la movida y cuando doble acá van a ver que es peor todavía. Bueno, peor es un decir, en realidad es mejor. Vamos a cerrar con broche de oro esto. Le voy a mostrar el lugar más fotografiado de Osaka. Miren lo que es esta calle. Es super fotografiable. Todos los carteles de neón, carteles LED, un montón de cosas de acá al fondo. Esto es todo muy turístico. Igual acá como que no se mezcla tanto la vida local, pero venir a Osaka es esto, amigos. O sea, venir a hacer turismo en esta ciudad es venir y sumergirte acá. Wow, miren qué bonito. Acá tienen que venir y mirar para arriba también, porque acá lo que, o sea, mi teoría de Osaka es que se pelean por ver quién tiene el cartel más llamativo. Y esto no es nada comparado a lo que hay más adelante. Incluso si vos te fijá hacia los costados, las calles comerciales siguen. Es es gigante toda esta zona. Eh, ¿qué te recomiendo yo? Que vengas de noche acá de día, o sea, sí podés venir. Los locales comerciales van a estar abiertos, pero la movida acá es nocturna. Otra cuestión, acá hay estabilidad política. ¿Qué más decir? O sea, ¿qué más aclarar de esto? Desde que tengo uso de razón, desde que soy pequeño siempre en mi país, quilombos políticos. Yo de política no entiendo mucho. Desde que tengo memoria siempre estuvimos mal políticamente, así que no voy a aclarar más. Miren esto, amigos. Acá estos son para mí los mejores carteles que van a ver acá en Osaka. Realmente, cuando vengan, miren para arriba y tómenle foto porque es super pintoresco todo. Esta es la esencia de Osaka. es venir y ver muchísima gente, un montón de locales comerciales que se mezclan los turistas con la gente japonesa. Todo esto es precioso. A mí me encanta. No sé ustedes. Ah, miren el cangrejo cómo se mueve. Y por último, tema animales callejeros. Acá no hay animales callejeros, cosa que en todo Latinoamérica sí vas a ver. Acá salís a la calle y no es normal ver un perro callejero. Como mucho quizás vas a ver algún que otro gato, algún que otro gatito, pero en realidad tienen dueños solamente que se escapan, se van a baguear, se van a pasear y después vuelven. como mucho vas a ver eso en cuanto a animales callejeros después, ¿no? Sabemos que desde Latinoamérica que donde la mayoría ven estos videos, hay muchísimos perritos, gatos, cualquier especie de animal que sea callejera y por lo general la pasan bastante mal. Bueno, acá no, acá no existe. Bueno, miren lo que es este quilombito, ¿eh? Oh, este chavón lo van a ver un montón por acá también es replaga. Y saben qué, amigos? Me gustaría que haya una retroalimentación. Me gustaría que ustedes me digan cómo es en donde viven. Ya sean que me vean. No lo sé, mismo desde Argentina, alguna ciudad Argentina, desde México, Chile, no lo sé. Todo esto que les menciono capaz es la realidad para ustedes, porque capaz me están viendo desde Alemania donde supuestamente funciona todo bien y pero como no estuve en Alemania, no te puedo decir que es así igual Alemania, pero capaz me ven desde esos países, el norte de Europa, que todo funciona relativamente bien y todo lo que le mencioné les parece supernal. A mí no me parece normal, aunque tendría que ser la normalidad, ¿no? Todo lo que les mencioné en este video tendrían que ser normal tanto en mi país como en todos los países. Lamentablemente no es así. Mi percepción del mundo de la realidad es todo lo que les mencioné en este video y ojalá algún día se pueda cambiar. No, crecí en un ambiente, en una sociedad en donde no es normal todo esto que les mencioné. Okay, amigos, les voy a mostrar el spot icónico de Osaka, donde tienen que venir sí o sí a conocer. Ya les digo, toda esta zona, puro carteles, puro comercio. Acaba de venir comprarte alguna cosita para comer y pasear. Miren la cantidad de gente que hay. Es tremendo. Es la segunda vez que voy a visitar este lugar y lo siento como si fuera la primera. Les juro, me encanta volver a los lugares que me hicieron feliz o que me hacen feliz todavía. Miren lo que es esto. Es como el mini Time Square. Es como el mini Shibuya, me gustaría decirles. Miren lo que es esto. Eh, la cantidad de gente, los carteles publicitarios. Antes de darme vuelta y mostrarle lo que les quiero mostrar, vamos a ver un poquito el canal, el contraste que hace con todas las luces. Miren qué bonito, ¿no? No está precioso, Osaka, ¿eh? Sí o sí es un imperdible tu primer viaje a Japón. Ahora sí, miren esto. Me doy media vuelta y tenemos al lugar más icónico de Osaka. Ese cartel que están viendo ahí con el hombre extendiendo los brazos es el Glico Men. Es la foto icónica de Osaka. sacarse una foto con ese cartelito. Ya estarán viendo ustedes la cantidad de gente que hay. Es un montón. Y eso que no es temporada alta, ¿eh? Wow, qué bien. Qué lindo ambiente que hay acá, loco. Me encanta. Y esto todavía continúa, amigos. Eh, la zona donde hay las mejores tiendas para mí es allá todo derecho. Miren la cantidad de personas que hay. Es tremendo. Quieren comprarse cosas, tienen que ir todo por allá a esa calle, van a encontrar todas las mejores tiendas. Esa calle siempre va a estar colapsada. Pero wow, no, no, no, qué alegría poder estar acá de nuevo, loco. Muchas gracias a todos ustedes. Yo siento que acá es la mejor vista, pero justo están dando un show y hay muchísima gente. [Música] Así que bueno, llegamos al final. Para mí, Japón en lo personal no es un país perfecto, pero me enseñó lo que es que las cosas funcionen bien. Simplemente eso, que sea la normalidad, que las cosas funcionen bien. Hay gente buena, hay gente mala, como en todos lados, como en todos los países, pero no puedo negar de que acá las cosas funcionan mal, acá las cosas funcionan bien. Ojalá algún día en el lugar donde vivo podramos lograr algo de lo que sucede acá. Yo no puedo hacer mucho más que aportar mi granito de arena siendo buena gente, buena persona. Pero, ¿por qué no no viviría en Japón? ¿Por qué? Hay muchísimos motivos. Eh, incluso voy a hacer un video de por qué no viviría acá, pero creo que el motivo principal es por la forma de ser de la sociedad. Yo soy de cierta manera acá, no me podría integrar. Estaría bueno que nos retroalimentemos con opiniones, así que si tuvieron chance de venir a Japón o vivir acá, los leo en los comentarios. Todo lo que mencioné no es la realidad absoluta, solamente son las percepciones que tengo yo de acuerdo a mi visión del mundo. Así que cada uno puede pensar lo que quiera. Soy auténtico y digo lo que pienso. Quedan más videos de Japón, así que sigan atentos. Si quieren hacer una aporte al canal, les dejo mi página de coffee.com, ahí estarán viendo el código QR y también mi página de patreon.com por si quieren sumarse a la comunidad. Les envío un fuerte abrazo y bueno, me quedo por acá por las calles de Osaka que nos regala una noche espectacular. Los quiero muchísimo, amigos. Aonara. [Música]

¡Hace como yo y suma Millas BBVA para viajar por el mundo! Conocé todo lo que podes hacer con Millas BBVA en https://www.bbva.com.ar/personas/productos/programa-beneficios/millas-bbva

🇯🇵 Osaka siempre es un buen lugar para volver.

—————————————

📸 ig: https://www.instagram.com/losviajesdenicovilla

si queres apoyar mi trabajo lo podes hacer desde los siguientes medios:

📲 Patreon: https://www.patreon.com/nicovilla?l=es
📲 Kofi: https://ko-fi.com/nicovilla desde aquí puedes colaborar y dejarme un mensaje personalizado

————————————–

📸 momentos del video:

00:00 Introduccion
00:45 Osaka
5:00 Motivo #1
7:00 Motivo #2
14:00 Motivo #3
17:30 Castillo de Osaka
20:30 Motivo #4
25:00 Atardecer en Osaka
27:00 Motivo #5
29:30 Dotonbori
32:00 Motivo #6 y #7
34:00 Noche de Osaka

—————————————

📩 comercial – info@nicovilla.com

—————————————

tags (ignorar)

tokyo, tokio, tokyo 4k, tokio 4k, ikebukuro, que hacer en tokio, que hacer en tokio, shinjuku, shibuya, japan, japon, que hacer en japon, hoteles en japon, harajuku, que hacer en shibuya, cruce de shibuya, japon documental, japon 4k, japan 4k, monte fuji, fujikawaguchiko, osaka, okinawa, shinkansen,

23 Comments

  1. Mis hijos estaban interesados por el idioma y la cultura de Japón. Me apareció un video tuyo Nico y los disfrutamos muchas noches cenando y conociendo Japón y otros lugares también. Gracias por transmitir así tus vivencias, con emoción y sobre todo con respeto. Es un placer viajar un poco con vos a través de tus videos. Simplemente GRACIAS!!

  2. Un grande Nico! Viendo tus videos siento que viajo y aprendo un montón ❤

    Gracias por tu contenido, saludos desde Chile 🇨🇱

  3. Soy de España y siempre he pensado que Japón estaba a años luz de cualquier sociedad occidental… y cuando fui por primera vez confirmé mis sospechas… Ahora no quiero viajar a ningún otro país siempre que puedo

  4. Gracias joven yo lo veo hermoso todo !!!! Japón claro que tiene su cultura obvio 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾👌👍🏻

  5. Acá en Montevideo Uruguay es algo 😢 de no creer es como usted lo dice y es lo real..sale y no sabe si pega la vuelta!!! Gracias por sus videos !!!🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾👌👍🏻

  6. Hola, muy bueno el video. En los países donde el ESTADO realmente funciona y redistribuye bien los ingresos, como Japón y tantos otros, la gente no roba nada básicamente porque no le hace falta; porque los ingresos y el poder adquisitivo son suficientes para no necesitar robar, pudiendo acceder fácilmente a todo. La brecha entre pobres y ricos es pequeña en esos países y la base es el BUEN SALARIO y la redistribución equitativa del ingreso. Eso no quita que una buena educación inicial sea también una plataforma necesaria que influye en la conducta Y RESPETO de la gente; como así también en su escala de valores. Saludos desde Rosario, Argentina.

  7. Que lindo debe ser vivir en un pais asi de civilizado. Ojala siga asi! Ya sabemos que aca en Argentina, en muchos lugares eso no pasa, ojala algun dia pueda ser asi.

  8. Soy de Bs As también y fui 13 días a Japón y lo que podría decir que extraño es su seguridad, caminar a las 10 de la noche por cualquier zona y sentirte siempre seguro sin tener que preocuparte de escuchar una moto de fondo o que se te venga de frente un grupito

  9. Estoy de acuerdo contigo Nico, creo que tampoco podria vivir ahí porque ya estoy acostumbrada a mi país y mi vida sería un cambio muy drástico, pero definitivamente es de admirar todo el orden y buenas conductas que tienen sus habitantes.

  10. Hola,Nico es la primera vez que veo un video tuyo,vivo en el conurbano, espero leas el mensaje, mi nombre es Liliana, después de describir la realidad de Japón, y tu postura,te comento BsAs, conurbano mi hijo trabajaba de delivery hace un año y dos meses lo asesinaron en su último pedido, nuestra vida familiar desbastada, ver sociedades donde eso debería ser la normalidad de la vida cotidiana hasta asombra,nos sumergimos en esta desolación de robos y asesinatos,donde como bien dijiste no sabes si volves,mi hijo no volvió y estaba trabajando.