4K Un paseo por el castillo de Hiroshima y por el santuario Gokoku #japon #travel #trip #viajes 🇯🇵🏯

[Música] Finalizando esta serie de la ciudad de Hiroshima, vamos a visitar su castillo, que es una réplica del original. Les invito a que se pongan cómodos y vean este lindo video. [Música] La estatua que se muestra en la imagen es de Maxui Kensaburo, quien fue el segundo director de la compañía eléctrica de Hirochima. No, no, no quiero subir al que uno puede subir todo artificial el subir al a la construcción. Hay una feria. ¿Cómo se llaman estos? Es raro es Maxuri. Vamos un poco más arriba que ¿dónde está? Por allá lo vi. Ah, pescado. Mira, el niño tiene un pescado entero como a la parrilla. Sí, pues también uno puede comer eso. Te com pescado, pero con teno como feria. Ah, te puedes sentar ahí. Sí, pues nos pillamos justo. Qué bueno, porque así no vengo en verano. Un ratito. Ahí está. Mira para mí el palacio. Pero ahí está. No, por allá, por ahí está. Ya están cerrando. [Música] Recuerda compartir, darle like y comentar. Como los baños como los baños castillo de Hirochima o también conocido como castillo de la carpa. fue construido en 1589 por el señor feudal Muri Terumoto. Sirvió como un importante centro de poder militar y político. Lamentablemente fue completamente destruido el 6 de agosto de 1945 por la bomba atómica, ya que se encontraba a solo 1,5 km del epicentro. Posteriormente el castillo fue reconstruido y su torre principal terminada en 1958. Aberga un museo que narra la historia de Hirochima antes y después de la bomba. como yo. Un dios Carolina Santuario Chinto allá. Santuario Chinto, un santuario. Un número de la suerte. No, yo tampoco quería, pero él dio la mala suerte, le bajó la regla. ¿Qué? Acá te pueden filmar de nuevo. Sí, sí, esa es la idea. No sé por qué me siento bien en los chintos que lo los budistas, ¿no? ¿Qué onda? No sé. Gracias por ver este video.

El Castillo de Hiroshima, también conocido como Castillo de la Carpa, fue construido en 1589 por el señor feudal Mōri Terumoto. Sirvió como un importante centro de poder militar y político. Lamentablemente, fue completamente destruido el 6 de agosto de 1945 por la bomba atómica, ya que se encontraba a solo 1.5 km del epicentro.
Posteriormente, el castillo fue reconstruido, y su torre principal, terminada en 1958, alberga un museo que narra la historia de Hiroshima antes y después de la bomba. Los terrenos del castillo incluyen un foso, un santuario y algunas ruinas, además de edificios reconstruidos. La entrada a la zona del castillo es gratuita, pero se cobra una tarifa para acceder a la torre principal.
El Santuario Gokoku (広島護國神社 – Hiroshima Gokoku Jinja). Es un santuario sintoísta ubicado dentro de los terrenos del castillo y es muy popular, especialmente para las celebraciones de Año Nuevo.
Aquí tienes algunos hashtags que puedes usar para tu video, combinando tanto el castillo como el santuario:

* #CastilloDeHiroshima
* #HiroshimaCastle
* #SantuarioGokoku
* #HiroshimaGokokuJinja
* #Japón
* #ViajeAJapon
* #TurismoJapón
* #HistoriaDeJapon
* #CastillosDeJapon
* #SantuariosDeJapon
Hashtags más específicos y de ambiente:
* #GokokuShrine
* #Hiroshima
* #ArquitecturaJaponesa
* #CulturaJaponesa
* #ExploraJapon
* #japonPatrimonioJapones
* #Viajes
* #Aventura
* #PaisajesDeJapon
* #Historia
* #Reconstruccion (refiriéndose a la reconstrucción del castillo)
Hashtags para captar la atención o generar interés:
* #MustVisitJapan
* #HiddenGemsJapan (si lo presentas como un lugar que a veces se pasa por alto junto al Parque de la Paz)
* #TravelVlog
* #JapanTravelGuide

Grabado con DJI Osmo Pocket 3

mis redes sociales
Tiktok @carolisxs
Instagram @carolixs1985

AloJapan.com