Mi primera vez en Fukuoka: templos, ramen, yatai y la esencia de Japón en 24 horas 🇯🇵✨
[Música] [Música] después de pasar 11 horas en el ferry nocturno que nos ha llevado de Corea del Sur a Japón al fin estamos en Fukuca solo vamos a estar un día pero vamos a aprovecharlo al máximo aunque nos pueda cansancia nos vamos a alojar en el hotel Krom Hakata y como aún es pronto y no podemos hacer el checkin vamos a dejar las maletas y nos vamos a dar un paseo este es un hotel moderno de cuatro estrellas que está situado a escasos metros de la estación de Jacata con tiendas y restaurantes alrededor sus habitaciones como os enseñaré más adelante no son muy grandes pero tienen todo lo necesario y con respecto al tema de los amenitis como la mayoría de los hoteles en Japón los tienes a tu disposición en la recepción y puedes lo que vayas a necesitar ok [Música] [Música] [Música] una vez hemos dejado las maletas en el hotel vamos a hacer nuestra primera visita a un convini y nos vamos a patear la ciudad el hotel tiene cerca varios templos que se pueden visitar y son todo un remanso de paz [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] llegamos al templo Kushida que es uno de los santuarios más antiguos y emblemáticos de Fukuca fue fundado en el año 757 y es considerado el templo guardián de la ciudad el templo en sí no es muy grande pero tiene una gran importancia histórica y cultural para los habitantes locales antes de entrar a un templo o santuario en Japón hay que hacer el ritual para purificarse que se realiza en una fuente especial llamada temizuya que está en la entrada de los templos con el cucharón tendrás que echar agua sobre tus manos primero sobre la izquierda y después sobre la derecha y finalmente enjuagarte la boca hay que dejar el cucharón de nuevo en su sitio siempre con la parte de la cuchara hacia abajo este ritual simboliza la purificación del cuerpo y la mente antes de acercarse a lo sagrado y es una muestra de respeto a las deidades del lugar esta estatua de un buey sagrado es símbolo de protección y prosperidad la tradición dice que tocar la estatua del buey trae buena suerte y salud yo por si acaso voy a seguir con la tradición para poder recibir fortuna y bienestar cuando visitas un templo o santuario en Japón es muy común participar en el ritual de sacar una papeleta de la suerte llamada Omikuji que puedes conseguir haciendo una pequeña ofrenda en esta papeleta estará tu suerte escrita que puede ir desde la gran fortuna hasta la gran desgracia además suele haber predicciones sobre amor salud trabajo estudios viajes etcétera si la suerte que te ha salido no te gusta porque no es suerte suficiente puedes dejarlo atado aquí y entonces ya no te perseguirá y puedes volver a sacar otro papelito hasta que te salga la suerte que [Música] quieres en el mes de julio se celebra el famoso festival guion y llama casa que es uno de los eventos tradicionales más importantes de Japón y este santuario es el epicentro uno de los atractivos de este festival son las carrozas que están decoradas con figuras históricas mitológicas o incluso personajes de anime en toda la ciudad e incluso en el aeropuerto se pueden ver alguna de estas carrozas [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] una de las cosas por las que Jukka es famoso es por su ramen hukuoka es la cuna del ramen tonkochsu que casualmente es mi favorito cuando estuvimos en Hong Kong probamos el ramen de Ichirán que nació aquí y es en esta ciudad donde puedes comer en el restaurante Ichirán de 10 pisos que se ha convertido en uno de los más emblemáticos y sorprendentes para los amantes del ramen pero no es aquí donde vamos a comer nuestro primer ramen del día vamos camino de nuestro restaurante elegido para ello pero antes vamos a visitar otro templo que se encuentra justo al lado no [Música] [Música] este templo originariamente estaba ubicado en otra población pero fue trasladado a Fuoca cuando el señor feudal de la época expandió su territorio aunque no es uno de los templos más grandes ni famosos de la ciudad su historia y sus leyendas lo convierten en una visita curiosa y especial una de sus historias más conocidas es que alberga la tumba de la legendaria fantasma que compraba caramelos esto proviene de una historia popular local sobre una madre que incluso después de morir seguía comprando dulces para su hijo otro dato curioso es que este templo tiene la campana más grande de todos los templos de la ciudad [Música] [Música] [Música] toda esta cola es la que vamos a hacer para poder comer uno de los ramen tradicional de Hakata más famosos de Fukuca es el de Shin Shinin que según dicen es uno de los mejores ramen tonkochu de Japón aquí son apenas las 12 del mediodía lleva una hora abierto y no cerrará hasta las 3 de la madrugada y según dicen esta cola es así de larga todo el día llevamos en la cola media hora poco más de media hora pero ya ya casi casi casi estamos al lado a ver qué tal este ramen porque dicen que es uno de los mejores y tenemos muchas expectativas con respecto al ramen su caldo y la pasta y la carne [Música] [Música] qué bueno ha merecido la pena totalmente está buenísimo qué bueno por favor [Música] estamos de compritas estamos en Uniclo nos encanta Uniclo y sobre todo en Japón estamos en nuestro hotel en Fuaca el hotel es el hotel Krom y estamos al lado de Hakata Station al ladito al ladito de hecho se oyen los trenes desde aquí vamos a ver la habitación es chiquitita es pequeñita pero tiene todo lo necesario aquí tenemos lo que sería el armario allí arriba tenemos unos pijamas si no me equivoco aquí tenemos unas zapatillas el sujetametas y el calzador perdón por el desastre pero es que hemos llegado y hemos empezado a deshacer cosas nos han dejado dos botellas de agua esto un espejo oye me parece muy útil aquí tenemos el miniar que está vacío y aquí debajo la caja fuerte luego aquí tenemos el hervidor de agua y esto que se saca esto no sabemos qué es a lo mejor lo abriremos para ver tiene pinta de ser un snack pero no sabemos muy bien qué es y luego pues los típicos t café y azúcar y crema al lado de la cama tenemos una especie de sofá cheslong y estas son las vistas desde nuestra habitación que aquí se ven las vías del tren al lado de la estación ahora mismo hay bastante ruido porque tenemos la ventana abierta pero una vez que se cierra ya apenas se escucha nada así que esta es nuestra habitación para esta noche en Fuku se aventan al baño pero la hemos bajado la persiana por privacidad [Música] [Música] [Música] este ha salido [Aplausos] este oh qué mono ha salido este oy es otro diferente es No está aquí sí arriba es el grande no se ha tocado el grande y ya el último que sacamos este que yo no lo conozco pero es un manga ha tocado u no puedo estoy floja no puedo me han ayudado a abrirlo está que yo quería el gato negro quería queríamos un gato naranja y ha salido un gato negro con un ramen y con las vuelas vacías hay que echarlas aquí [Música] paseando a orillas del río Naka nos encontramos con uno de los grandes símbolos de la ciudad que son los Yatai los yatai son pequeños puestos de comida callejera que montan y desmontan cada día y dan servicio todas las noches estos puestos suelen ser pequeños y dan cabida a unas ocho personas y en ellos puedes comer auténtica comida japonesa una de las cosas que hacen especial a los Yatai es que en ellos puedes ver de cerca cómo preparan las comidas y es una forma de socializar con el personal y otros clientes hoy es lunes por la noche y podéis ver el ambiente que hay por aquí [Música] [Música] nos hemos acercado a conocer el centro comercial subterráneo Tenjin Chikagay que es el más grande de FPOA y uno de los más importantes de Japón mide unos 600 m de longitud y tiene alrededor de 150 tiendas restaurantes y cafeterías además conecta varias estaciones de metro y grandes almacenes lo que hace que sea cómodo para realizar tus compras sin tener que preocuparte por si hace calor o llueve mucho por lo que vemos es moderno y limpio con techos ornamentados y decoración cuidada y hay un ambiente bastante animado estamos en un yatai comiendo que son los puestecitos que ponen todos los días los montan hacen su comida y luego por la noche los desmontan y la calle se queda despejada así que bueno vamos a ver qué tal la comida vamos a pedir un ramen y unas guotas estamos cansados así que vamos a comer algo ¿cuánto nos hemos dado pues 35000 pasos en reloj desde las 5 de la mañana 5:30 que llegamos despiertos pero acolo [Música] [Música] a ver qué tal el ramen bueno está más fuerte que el otro parece que está más grasiento que el de esta mañana está muy bueno noche ahora que está haciendo fresquito ¿qué pasar [Música] [Música] después de una buena cena viene muy bien una buena bebida veníamos a Fucoca con este bar apuntado en la agenda el Barlingas es ideal para poder tomar algunos de sus whiskys y brandies premium o alguno de sus cócteles en un entorno ideal [Música] nuestro hotel tiene un gran baño público tipo 11 en Consuna que después del día tan intenso que hemos tenido nos va a venir muy bien para relajarnos antes de dormir para bajar al onsen nos ponemos el pijama y las zapatillas que hay en nuestro armario cuando haces checkin te dan tu llave tarjeta para entrar a la habitación y dependiendo de tu sexo te la darán de un color u otro esto es para que puedas acceder directamente al onsen que te corresponda las máquinas de bending en Japón son un elemento icónico del paisaje urbano y rural hay alrededor de 5,000ones repartidas por todo el país esto equivale a una máquina por cada 20 30 personas y las puedes encontrar en todas partes en calles estaciones hoteles templos parques y hasta en la cima del monte Fuji lo más común es que las que veas sean de bebidas frías y calientes pero también puedes encontrarte cosas tan diversas como comida helados o productos como paraguas revistas o juguetes en este viaje hecho una pequeña recopilación de las más raras que he [Música] encontrado vamos a desayunar en nuestro hotel antes de cerrar las maletas e ir para el aeropuerto al entrar te tienes que quitar los zapatos y te dan una bandeja para que vayas poniendo en ella los productos que vas a comer el desayuno es buffet y tiene productos locales con opciones de desayuno japonés y continental en general en este hotel han sido muy amables y agradables [Música] hemos llegado al aeropuerto en autobús desde la estación de Jacata se tarda relativamente poco tiempo en llegar ya que está a unos 3 km este aeropuerto es el cuarto con más tráfico de pasajeros en Japón acoge a más de 26 millones de viajeros al año el aeropuerto es muy moderno y aquí puedes encontrar tiendas duty free y diferentes bares y restaurantes adios [Música] [Música] al fin me he decidido a probar el té macha y aprovechando que aún estoy en tierras japonesas voy a hacerlo aquí mientras vemos llegar nuestro avión [Música] [Música] dejamos Japón ya volveremos [Música] vamos de vuelta a Busán y el vuelo será de una hora en cuanto lleguemos nos iremos directos en taxi a la estación de autobús para un autobús premium que nos llevará a Jeonju será casi como viajar en asiento Business pero esto ya os lo cuento y os lo enseño mi próximo vídeo mientras con mucha pena por dejar Japón veo como estos trabajadores esperan pacientemente para decirnos adiós antes de despegar en un gesto de cortesía y hospitalidad japonesa cosa que me hace sentir aún más triste por irme pero no pasa nada porque una cosa tengo muy clara y es que a Japón volveré muy pronto tam [Música]
¡Acompáñame en mi primera aventura por Fukuoka tras cruzar en ferry desde Corea!
Nada más llegar, pasamos por el hotel Croom Hakata, perfecto por su ubicación y comodidades. Paseé por la ciudad, visité el histórico Templo Kushida, hice el ritual de purificación y toqué el famoso buey para la buena suerte. No podía faltar el omikuji, la tradicional papeleta de la suerte, y descubrir la magia del festival Hakata Gion Yamakasa. Como amante del ramen, elegí Shin Shin para saborear el auténtico tonkotsu de Hakata y recorrí el Tenjin Chikagai, el centro comercial subterráneo más grande de la ciudad. Terminé el día cenando en un yatai junto al río y disfrutando de whiskies en Bar Linxas, sin olvidar relajarme en el onsen del hotel.
¿Te gustaría vivir un día así en Japón? Cuéntame en comentarios qué parte no te perderías y suscríbete para más aventuras viajeras.
#Fukuoka #Japón #Ramen #Yatai #ViajarPorAsia #TemplosJaponeses #Hakata #TravelVlog #CulturaJaponesa #ComidaJaponesa #FukuokaTravel #TenjinChikagai #Omikuji #TravelJapan
¡No olvides darle al LIKE, COMENTAR y SUSCRIBIRTE, con ello me ayudas mucho! ^^
Más en: https://www.instagram.com/mrs_c.c_explores_the_world and https://www.tiktok.com/@mrs_c.c_explores_world
Vídeo grabado con:
· DJI Osmo Pocket: : https://amzn.to/3DDbExt
y
· iPhone 15 Pro Max: https://amzn.to/43nPgmC
Amazon Finds en: https://linktr.ee/MrsCCExploresTheWorld
Timeline:
0:00 – Intro
1:08 – Llegando al hotel Croom Hakata
2:44 – Un paseo por templos
5:13 – Visitando el templo Kushida
9:55 – Templo Ankokuji
11:34 – Probando el ramen de Shin Shin
13:10 – Room tour hotel Croom Hakata
17:16 – Canal City Hakata y Gashapon
19:53 – Nakasu y yatais
21:11 – Centro comercial subterráneo Tenjin
21:46 – Cenando en un yatai
23:11 – Bar Linxas
25:16 – Vamos al onsen
25:47 – Máquinas vending japonesas diferentes
26:23 – Desayuno buffet en el hotel Croom Hakata
27:46 – Aeropuerto de Fukuoka
1 Comment
🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉