SANTUARIO de los 10.000 Toris ⛩️ (de noche)

Kyoto fue la capital de Japón durante más de 1000 años. En sus bosques aún habitan los secos de emperadores, samuráis y espíritus. En lo más profundo de esta ciudad antigua hay un lugar donde miles de puertas rojas se alinean como un túnel hacia otro mundo. El santuario de Fushimi Inari, dedicado a Inari, el dios del arroz, la fertilidad y los negocios. Pero no es solo un lugar de oración. Dicen que al cruzar su story entras a un espacio sagrado donde los zorros, mensajeros del Dios te observan en silencio. Hoy subiremos este monte antes del amanecer, cuando el mundo duerme y el santuario más místico de Japón nos revela su verdadera cara. Bienvenidos a Fushimi y Nari. Pushimi Inari Taisha, que curiosamente no es un templo, sino que es un santuario. Sin duda es uno de los lugares más emblemáticos de Japón y famoso, por lo que quizás se ve un poco acá, que son los toris rojos. Muchos de los toris que están acá lo han donado a personas particulares o empresas y las inscripciones que tienen puestas es el nombre del donante en agradecimiento por la prosperidad que les ha traído lo que sea que hayan pedido en en ese momento. Ahora, ¿cómo fue que pudimos estar acá a esta hora que son exactamente las 4:115 de la mañana? De hecho, llegamos hace como unos 20 minutos. Es porque primero Fushiminari es gratis se por lo tanto no requiere personal cobrando ticket. Segundo, está abierto las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Entonces, nosotros como tenemos un horario un poco diferente porque trabajamos para nuestro país que es Chile en las noches a esta hora estamos trabajando y por lo tanto justo hoy que es día feriado, aprovechamos para venir a hacerle este video a ustedes de noche, mostrarles Fushimi Inari, primero sin gente y como muy pocas personas lo han visto, que de hecho vamos a llegar arriba para ver el amanecer. En el camino se van a ir encontrando con múltiples de este tipo de santuarios, minisantuarios que aquí, por ejemplo, está en un área relativamente abierta porque ahora tenemos que conectar con el camino que continúa para allá, pero también hay unos que están entre los árboles y aquí la gente viene a dejar sus rezos porque Fushimi Inari no es solamente un lugar turístico, o sea, es secundario que es un lugar turístico. Esto es principalmente un santuario donde las personas vienen a dejar a rezar, vienen a orar, vienen a conectarse con su espiritualidad y es por eso que en estos mini santuarios la gente deja sus oraciones a través de unos mini toris que se pueden comprar y los dejan como ofrenda o también esta especie de tarjetita, no tengo el nombre técnico, pero que tienen estas caritas de zorro que son los Inaris y ahí también la parte de atrás le pueden escribir eh manualmente. A ver cómo va el estado de avance. Eh, ayúdame a buscar un punto rojo. Ahí está, que está borrado, pero ahí está. You are here. O sea, ya hemos recorrido todo esta primera guatita y ahora estamos acá. Y aquí va a haber un baño, pero entendemos que deberían estar cerrados. Así que ahora viene la segunda parte, que es la más larga, que es esta parte de aquí. Aquí, por ejemplo, está marcado estos santuarios que les mencionábamos recién y ya va quedando menos para la cima del monte Inari. Recién nos topamos con más personas, pasaron tres muchachos, se veían asiáticos, no sabemos si eran de acá, que iban subiendo y había un fotógrafo, un tipo con una cámara que estaba haciendo, bueno, filmmaker y seguramente andaba haciendo ahí un videíto eh también con la experiencia nocturna de Fushimi Naria. Así que ya hemos visto cuatro personas, cuatro locos como nosotros, que se aventuran a las 4 de la mañana a recorrer este hermoso santuario que a pesar de la poca luz está muy muy bonito, la verdad. Ahí hay que tomar fotos con trípode, por supuesto, porque la luz es escasa, pero ya cuando salga un poco más de luz aquí, la gente supuestamente empieza a llegar tipo 6:30, 7. A esa hora ya empiezan a llegar las personas más voluntariosas para evitar un poco de gente, pero nosotros ya vamos a estar antes a las 5:30 amanece. De hecho, miren, acá hay un espacio, ya se ve como está un poquito más más claro y se escuchan ya algunos cuervos y pájaros cantar que significa que viene la luz. Oan. Y efectivamente, los baños están cerrados. De hecho, mira algo curioso. Los baños están abiertos desde 7:30 de la mañana a 4:20 de la mañana. O sea, solamente lo cierran 3 horas 10 minutos. Pero no es como para limpiarlo porque no hay nadie en este momento, pero curioso. Así que hubiésemos llegado un poco antes de las 4:20 de la mañana y hubiésemos pillado eh los baños abiertos y son las 4:38. Un detalle si es que eso depende de ustedes principalmente, pero obviamente aquí está todo cerrado, o sea, hay negocios durante el día, pero esta ahora cero posibilidad de pillarlo abiertos. Entonces, como están los Family Mart, como están los Seven-Eleven y los son abiertos, siempre cómprense algo antes. Por ejemplo, Gisella está comiendo un poquito de fruta. Fruta, eh, fruta molida. Como fruta molida. Claro, tejimos plátano, uno unos chocolate, chocolate, agua igual porque llenamos una botella en el hotel con agua potable, el agua acá se puede tomar y compramos una adicional porque claramente aquí no vamos a encontrar. Quizás encontremos maquinitas de estas típicas que hay en todos lados, pero hasta ahora no ha aparecido ninguna. Así que tengan eso en consideración igual si es que van a venir a esta hora. Bueno, hace un rato les mencionamos que esto no es un templo, sino que es un santuario. ¿Y por qué? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? Acá en Japón hay dos religiones, el sintoísmo, que vendría a ser la religión como más nativa, y el budismo que es está exportado desde China, made in China. Entonces, aquí comparten esas dos religiones. Fushimi Inari es uno de los santuarios sintoístas en homenaje al dios Inari más importantes de Japón. Y eso también lo hace un punto eh tan visitado, t fieles del sinto o también por turistas, que de hecho vienen muchos turistas porque en el año 2005 se estrenó una película que se llama Memorias de una geisha y hay una escena en esta película donde la geisha o la protagonista va corriendo por el túnel de de los toris estos rojitos. Entonces ahí también como que se popularizó un poquito más 2005 hace 20 años atrás, así que de ahí en adelante ya es muchísima la gente que que ha llegado. Pero este en el fondo es un santuario sintoísta en homenaje al dios Inari. Y encontramos máquina. Pensamos que no iba a haber eh donde encontrar agua, pero ojo, cuesta dos veces más lo que cuesta un agua o una bebida en un family mart. Así que ahí yo creo que es mejor traer una antes de subir. Igual es unas si es que no quieren venir con peso y esto siempre acepta monedas o billetes de máximo 1000. Así que hay juguito, manzana, lemon che, agüita kir, pero es un oasis en medio del santuario. Oye, los cuervos están revolucionados. Mira, pareme un poco. Paremos un poco. Ye. Este es el ruido ambiente. A ver si se logra escuchar. Un zorro. A ver, mira, hay un animal acá. A ver si le podemos tirarlo. Sí, parecía gato. Es un mapae. Miren, miren. Anda un mapache acá. Ay, que se fue. Igual no asustaron los pasitos. ¿Para qué les puedo mentir? Ah, concha. Empezamos a escuchar pasos cerca. Ahí anda más arriba, más arriba. Yo vi algo de cuatro patas. Dije, “Ya será un zorro real.” Porque supuestamente aquí también hay monos. Se fue. Se fue. Bueno, tiene que haersse asustada con nuestra presencia. Uy, ya vamos. Mejor sigamos. Esta es una actividad no apta para cardíacos por la subida y por todos los ruidos que se escuchan, porque ya está despertando la naturaleza o se están yendo a acostar los que son nocturnos, no sabemos, pero acabamos de escuchar como que algo se cayó así muy fuerte, así que también hay un un sustito, un sustito más para nosotros. Bueno, hemos llegado a un punto, estamos aquí, entonces puedes decidir si seguir subiendo o devolverte. Y justamente ahí se ve que la el camino baja y por acá se ve que el camino sube. Así que si ya está hecho bolsa y destruido, puedes tomar la decisión. ¿Qué hacemos? Sigamos subiendo. Ya vamos. Y el día está aclarando. Queda poquito para amanecer. Mira, encontramos tres máquinas más. Es como el trofeo de los que alcanzaron a llegar hasta casi la cima. Estamos cerquita. Ojo, yo esta basura la vengo trayendo desde desde que empecé a comérmelo cuando llegamos, así que no hay basurero, tienen que llevárselo de vuelta como en todo japonés. Sí. Así que la basurita al hotel. Pero tres máquinas, todas las bebidas que te puedes imaginar, hasta una coquita. No queremos crearle falsas esperanzas. Ya estamos acá en un punto super alto viendo la ciudad de Kyoto desde las alturas, pero aún no hemos llegado al final. Esto aún sigue, así que y que los cuervos no los intimiden, pero todavía nos queda un poquito. Aquí ya casi no llega la gente. La gente se queda abajo tomando fotos durante el día. Entonces, si logran llegar a este punto durante el día, igual sería un lindo, lindo spot para la foto en esta especie de mirador donde también acá tenemos un mini santuario, pero aquí está bastante bastante lindo y para tener una vista general de la ciudad. ¡Uf! Y para tomar aire también. Nuevo cómputo, gente. Uy, y ahora dice que estamos acá. Entonces, todavía queda todo eso. Oh my gosh. Pero la vista está buena de la ciudad de Kyoto. ¿Y cuánd está la moral? [Música] [Música] Oye, queríamos hacer un timelapse del amanecer, pero parece que ya nos ganó el amanecer y son las 5:10 de la mañana. Miren qué lindo ahí como se ve. Pero miren el cielo. 5:10 de la mañana ya está full clarito. Increíble lo temprano que amanece acá. Hay una bifurcación de tres para de tres, una bifurcación triple y las tres llegan a la cima. Entonces ahí tienen que identificar qué es lo que quieren hacer. La la que se ve más larga es la más suave, la pendiente más suave. La que se ve más corta es una pendiente más fuerte, por lo tanto ahí va a ser más intenso pero más rápido. Así que ahí tienen que decidir, pero todas llegan arriba. Mientras J está arrancando de los sancudos porque están saliendo los sancudos y estamos con el cuerpo caliente. Ahí andan varios varios. Sí, si ya no están rotando porque está saliendo vapor, entonces les gusta el calorcito. Y si quieren llevarse un tori para o o más que llevarse comprar uno para dejar alguna oración o algo, los precios van desde los 4100 yenes hasta los 16,000, que el que está ya más arriba y ya es mucho más grande. No sé si te lo podrás llevar para tu casa. Yo creo que sí, pero quizá en alguna tienda de suvenir lo encuentran más barato. Vamos, Poi. Qu a poco. Bueno, hemos llegado. Ah, hemos llegado. Efectivamente, es raro porque, ¿cómo te das cuenta de que llegaste arriba? No hay nada que lo diga. No hay nada que lo diga. Bueno, acá por supuesto hay un un mini santuario que está acá y ya no hay más árboles arriba y las estamos en las copas de los árboles más altas que hay. Más altas. Y aparte hay una señal adicional. que bueno, ahora veníamos subiendo, subiendo, subiendo y luego todo lo que sube tiene que bajar y ahora comienza esto. Entonces, si empezamos a bajar acá, vamos a llegar a una de las bifurcaciones que vimos abajo, de las tres que habían. Vamos a llegar a una de esas bifurcaciones, que es por donde llegó este tipo que nos dijo que pendiente, que arriba no hay mucho y todo eso. Bueno, para nosotros está bonito. Ah, está bonito. Este es el templo santuario, perdón, más grande de los de los chiquititos que hay. Entonces, vale, vale venir y aparte es como un poco desafío, o sea, llegaste a la parte más alta de Fushimi Nari y lo recorriste prácticamente completo. Así que con Jise ha sido una levantada temprano, pero lo hemos logrado. Ojalá les sirva esto, pero esto aún no acaba porque ahora tenemos que bajar. Les vamos a seguir mostrando. Así que quédense en sintonía porque ahora viene la sesión de fotos. Este es el mejor momento para tomarse fotos. Las fotos de noche salen bien bonitas como las que están viendo ahora en pantalla, pero ahora con luz de día, por supuesto, para la fotografía es mucho mejor y ahí vamos a buscar los mejores spot y sin gente porque todavía no hay nadie, excepto una persona que nos venía acompañando ahora detrás, pero ya creo que se dio cuenta que no hay más y se fue o porque nos quedamos. Ah, gracias. Y siento, no sé si son gotas de sudor o son sancúolos que tengo, pero también repelente si es que no les gusta [Música] eso. Bueno, ya estamos prácticamente en la salida y este es un dato que les va a servir mucho para tomarse una linda linda foto. Esto lugar en el camino que tiene eh dos lados. Por ejemplo, aquí voy a meterme por acá. Ahí se ve que va el segundo lado y miren que van personas por ahí y está este otro lado. Entonces, ¿qué dice el cartel? Mantenga su derecha. Entonces, nosotros como vamos para allá, mantenemos nuestra derecha y la gente que va subiendo va por el lado de allá, que es el lado derecho. Entonces, ahora como nadie está bajando, miren cómo está esto. O sea, voy a quedarme aquí parado. ¿Cuántas fotos le podría haber tomado en este momento? en diferentes poses y no viene ninguna ninguna persona. Las únicas personas que vemos están ahí al fondo que están haciendo algo similar a nosotros, están tomándose fotos. Nosotros igual aprovechamos acá un poco, pero eso es un buen dato. ¿Y qué hora es en este momento? Las 711 de la mañana. Entonces, si no estás tan loco como nosotros y vas a llegar a las 4 de la mañana acá y ver el amanecer y todo eso, que no es mala opción todo esto, eh, puedes venir más o menos tipo 6:30, que igual ahora bajando ya ha pasado muchísima, muchísima gente y no sé, a esta hora 7:10 de la mañana e hoy hoy día un día viernes, así que un día bueno, en general estos lugares no tienen como días fuertes o días débiles, todos los días están llenos, pero está bueno, está bueno y eh va a poder tener una linda fotos sin tanta gente porque de ¿verdad? Es mucha la gente que está entrando en este momento y todos por supuesto subiendo. Por eso a ese lado que estábamos nosotros podría estar. Ahora, ¿qué puedes hacer? Puedes eh ir por el lado derecho que sube y después te devuelves inmediatamente que no son más de 100 m y ahí te puedes meter hacia el lado donde no hay gente porque nadie está saliendo, están todos subiendo todavía y ahí vas a tener un buen recuerdo de Fushimi Nari. Bueno, ya nuevamente en el lugar donde comenzamos hace ya 3 horas, hace ya 3 horas comenzamos acá. Algunas consideraciones que eh vimos durante la bajada. Primero, el baño finalmente lo abrieron a las 6:30, así que golazo porque Gise y yo que J está justo acá al ladito, estamos bastante cansados, la verdad es dura la subida, pero necesitábamos el baño urgente, así que ojo con el líquido si es que van a venir a esta hora en la mañana. Lo otro es que como pueden ver en el video, muchísima gente subiendo a partir ya desde las 6:20, 6:30 de la mañana, muchísima, muchísima gente subiendo. Así que fue un acierto venir a esta hora. Otro factor a considerar es el tema del librito, el gohuin. Si ustedes se compran el gosin, que es el librito donde uno va poniendo los sellos en eh de diferentes templos, estaciones de tren, el gohuin funciona desde las 8:30 de la mañana y nosotros nos juntamos los sellos, desconocemos si en otros lugares cobran, pero acá al menos te cobran 500 yenes, así que debes traer efectivo y tu librito, pero el librito oficial, no un librito cualquiera que se te ocurrió para poner el el sello acá del Goshin. Así que ojo con ese dato también. Y por supuesto, bueno, si este video te sirvió, te gustó, suscríbete a nuestro canal que eso nos ayuda bastante para seguir viajando. Y aquí con J descansando. Acá está. Nos despedimos y nos vemos en un próximo lugar, ya sea de Japón o del mundo. Gracias por llegar hasta acá y nos vemos. Ahí está. Ciao ciao ciao ciao.

Suscríbte (es GRATIS): https://www.youtube.com/@LaVidaen2Maletas?sub_confirmation=1

Explorar el Santuario Fushimi Inari Taisha en Japón de día es lo más común, pero de noche es completamente diferente y quizás MÁS HERMOSO que de día ya que lo verás sin gente para disfrutarlo por completo. En este video te mostraremos cómo fue esta experiencia con todas las sorpresas que encontramos y un TRUCO para que puedas sacar las mejores fotos en tu viaje.
______________
📚 GUÍAS DE VIAJE DISPONIBLES

https://payhip.com/LaVidaen2Maletas/collection/guias-de-viajes
______________
💰 DESCUENTOS Y LINK ÚTILES PARA TUS VIAJES

→ SEGURO DE VIAJES ASSIST 365: 5% de descuento en tu Seguro con el CÓDIGO: LAVIDAEN2MALETAS
https://assist-365.com/?voucher=lavidaen2maletas&utm_source=lavidaen2maletas&utm_medium=instagram&utm_campaign=afiliados
→ SEGURO DE VIAJES IATI: 5% de descuento en la contratación de cualquiera de sus seguros de viaje

IATI Seguros – Especialistas en seguros de viaje


→ TICKETS DE BUS, FERRY, AVIÓN EN TODO EL MUNDO CON 12GO ASIA ✈️🚢🚌
https://12go.tp.st/5VwucfSv
→ ALOJAMIENTOS BARATOS EN TODO EL MUNDO 🌏
https://agoda.tp.st/HKdeTAx1
→ TOURS Y ACTIVIDADES A EXCELENTES PRECIOS
https://getyourguide.tp.st/bDwKbiK6
→ NUESTRA TARJETA DE CRÉDITO DE VIAJES: REVOLUT
https://revolut.com/referral/?referral-code=sebaststpd!OCT1-23-AR
→ NUESTROS PRODUCTOS FAVORITOS PARA VIAJAR EN AMAZON
https://www.amazon.com/shop/lavidaen2maletas

______________
NUESTRAS REDES

👉🏻Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/lavidaen2maletas/
👉🏻Síguenos en TikTok https://www.tiktok.com/@lavidaen2maletas

______________

2 Comments

  1. Buen video. Una pregunta, yo el año pasado estuve ahí, pero de día y este año regreso de nuevo y me gustaría ir de noche. ¿Merece la pena esa experiencia?